RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La NBA ha anunciado que ha desestimado la protesta presentada por los New York Knicks debido al controvertido final de su enfrentamiento contra los Houston Rockets el pasado 12 de febrero. La liga detalló que, para que una protesta sea aceptada, debe demostrarse una mala aplicación de las reglas y no simplemente un error de juicio por parte de los árbitros.
En este caso particular, los Knicks no pudieron probar una mala aplicación de las reglas, lo que llevó a la NBA a rechazar su protesta. Este tipo de decisiones son poco comunes, ya que solo seis protestas en la historia de la NBA han tenido éxito, la última de ellas ocurrida en 2007 en un partido entre los Miami Heat y los Atlanta Hawks.
El partido entre los Rockets y los Knicks estuvo marcado por una falta muy controvertida en el último segundo, que le dio a los Rockets la oportunidad de asegurar la victoria por 105-103. A pesar de que Jalen Brunson de los Knicks logró empatar el juego a 103-103 con solo segundos restantes, una falta polémica en el último instante le dio a Aaron Holiday de los Rockets la oportunidad de anotar desde la línea de tiros libres y sellar la victoria para Houston.
Los árbitros del partido reconocieron después del encuentro que cometieron un error en la llamada de la falta, explicando que el contacto ocurrió después de que el jugador de los Rockets lanzara el balón, por lo que no debería haber sido pitado. Sin embargo, esta decisión no fue suficiente para que la protesta de los Knicks fuera aceptada por la NBA.
Aunque esta situación ha generado controversia, es importante destacar que los Knicks se beneficiaron de un error similar esta misma semana en su enfrentamiento contra los Pistons. En este caso, una falta no pitada a su favor les permitió recuperar el balón y asegurar la victoria en los últimos segundos del partido.