RDÉ DIGITAL SANTO DOMINGO. La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), ha lanzado una enérgica solicitud a los alcaldes y regidores de Higüey, La Romana, San Cristóbal, Azua y San Juan, instándolos a frenar las aprobaciones apresuradas de estaciones de combustibles durante el periodo de transición municipal. La organización expresa su profunda preocupación por la aprobación de proyectos que previamente no contaron con el respaldo necesario.
Especialmente inquietante es el caso de Higüey, donde se convocó una sesión de urgencia para aprobar 12 estaciones de combustibles a un solo empresario del sector. ADOCCO emite un comunicado en el que recalca la necesidad de ponderar con cuidado decisiones tan complejas, recordando a los líderes municipales que, aunque estén en funciones hasta el final de su periodo, deben actuar con responsabilidad y considerar las implicaciones a largo plazo.
En La Romana, se han registrado denuncias de aprobaciones irregulares de uso de suelo, instalación de estaciones de combustibles, compras y pagos de deudas sin soporte. Similar situación se presenta en San Cristóbal, Azua y San Juan, donde se han otorgado permisos para la operación de establecimientos de combustibles y proyectos, sin respetar las recomendaciones de Planeamiento Urbano.
ADOCCO destaca que estas acciones reproducen un patrón observado en varias alcaldías, donde los líderes salientes, no favorecidos en elecciones, aceleran la toma de decisiones irregulares en el periodo de transición. La organización advierte que estos actos pueden constituir irregularidades y anuncia que llevará a cabo acciones legales, especialmente ante la negativa de las alcaldías de entregar información solicitada mediante la Ley 200-04.
En un llamado a la responsabilidad y transparencia, ADOCCO subraya la importancia de que los procesos de aprobación se realicen de manera justa y conforme a la normativa vigente, evitando posibles conflictos y asegurando el uso adecuado de los recursos municipales. La organización se mantiene vigilante y comprometida con la lucha contra la corrupción, reafirmando su compromiso de velar por la integridad en la gestión pública.