mayo 13, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Guy Philippe se opone al acuerdo de Caricom para la transición en Haití

Guy Philippe, excomisario de Haití (FUENTE EXTERNA)

RDÉ DIGITAL , SANTO DOMINGO.- El exlíder rebelde haitiano, Guy Philippe, ha manifestado su rechazo al acuerdo propuesto por la Comunidad del Caribe (Caricom) para la creación de un consejo presidencial encargado de dirigir una transición y llevar a cabo elecciones en Haití.

En un video difundido en redes sociales y ampliamente divulgado por los principales medios haitianos, incluido Le Nouvelliste, Philippe criticó duramente la decisión de Caricom, afirmando que “la comunidad internacional, a través de Caricom, ha decidido ridiculizar al pueblo haitiano”.

En sus declaraciones, Philippe acusó a la comunidad internacional de ser la “arquitecta de todos los males de Haití” y llamó a los haitianos a movilizarse en contra del acuerdo de Caricom, argumentando que esta entidad no tiene la autoridad para elegir quién debe dirigir el país.

Este rechazo de Philippe se produce en un contexto en el que su partido, Despertar Nacional (Réveil National), presentó una propuesta la semana pasada para que él encabezara un consejo presidencial y asumiera el gobierno de Haití en sustitución del primer ministro, Ariel Henry, quien se encuentra ausente.

La propuesta de Philippe ha generado tensiones adicionales en Haití, especialmente dado el respaldo que ha recibido de figuras políticas como el senador Moïse Jean Charles. Sin embargo, algunos expertos, como el excónsul general de Haití en República Dominicana, Edwin Paraison, han expresado dudas sobre la viabilidad de esta propuesta y la posibilidad de alcanzar un consenso al respecto.

Por su parte, Caricom ha anunciado la creación de un consejo presidencial compuesto por siete miembros, que actuará como gobierno durante el período de transición y tomará decisiones por mayoría de votos.

Sobre la Firma

Más Información