RDE DIGITAL

Destacadas

AIE informa reducción de emisiones de metano es de 170.000 millones de dólares

RDÉ DIGITAL, PARÍS (EFE).- La Agencia Internacional de Energía (AIE) afirmó este miércoles que reducir las emisiones de metano para limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados requeriría unos 170.000 millones de dólares.

“Es imperativo reducir en un 75 por ciento las emisiones de metano provenientes de combustibles fósiles para 2030 para evitar que el planeta se caliente a un nivel peligroso”, dijo el director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol.

Alcanzar este objetivo requeriría 170 mil millones de dólares, menos del cinco por ciento de los ingresos generados por la industria de los combustibles fósiles en 2023, dijo la AIE en su informe Global Mamine Tracker publicado el miércoles.

Según el informe, los combustibles fósiles emitieron casi 120 millones de toneladas de metano en 2023. La bioenergía, una forma de energía renovable generada a partir de desechos vegetales y animales, provocó otros 10 millones de toneladas de emisiones.

Alrededor de 80 millones de toneladas de emisiones de metano provinieron de sólo 10 países, donde Estados Unidos encabezó la lista de emisores en la industria del petróleo y el gas, y China fue el mayor emisor de gas en el sector del carbón.

Según el análisis de la AIE, alrededor del 40 por ciento de las emisiones provenientes de combustibles fósiles podrían haberse evitado sin costo neto “ya que el valor del metano capturado era mayor que el costo de la medida de reducción”.

El metano es responsable de casi un tercio del aumento de las temperaturas globales desde la Revolución Industrial, dijo la AIE.

Si bien el metano se disipa más rápido que el dióxido de carbono, es más poderoso durante su corta vida útil.

“Reducir las emisiones de metano es una de las mejores maneras de limitar el calentamiento global y mejorar la calidad del aire en el corto plazo”, dijo la AIE.

Sobre la Firma

Más Información