julio 1, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Sector Manufacturero informa crecimiento del 1.07% en Ventas de RD$1.1 Billones en 2023

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Durante el mes de enero pasado, el sector manufacturero local en la República Dominicana destacó por su significativo aporte tanto en términos de empleo como de exportaciones. Según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, la manufactura aportó un total de 147,521 empleos formales en dicho periodo, evidenciando la vitalidad y el dinamismo de esta importante industria en el país.

Asimismo, las exportaciones del sector manufacturero experimentaron un crecimiento notable durante enero, alcanzando un total de US$136.4 millones. Este incremento en las exportaciones industriales representa un crecimiento promedio de 6.3% con respecto al mismo periodo del año anterior, demostrando la capacidad de la industria para generar divisas y contribuir al desarrollo económico nacional.

Es importante destacar que, aunque las ventas acumuladas del sector manufactura local en 2023 crecieron ligeramente en comparación con el año anterior, su ritmo de crecimiento fue inferior al registrado en 2021. Durante el periodo enero-diciembre de 2023, las ventas del sector manufacturero alcanzaron RD$1.1 billones (RD$1,084,559,098,586.78), representando un crecimiento del 1.07% respecto a las cifras de 2022 y constituyendo el 13.69% de las ventas totales de la República Dominicana.

En cuanto al aporte fiscal del sector, en enero pasado se registró un aporte al fisco de RD$18,295.5 millones, lo que representa un crecimiento interanual del 17.1%. Destacan en este aspecto los subsectores de “elaboración de bebidas” con un crecimiento del 34.0%, “conservación, producción y procesamiento de carne” con un 30.5%, y “fabricación de productos farmacéuticos” con un 22.8%.

En el ámbito laboral, los subsectores de la manufactura que contribuyeron significativamente a la generación de empleo fueron “elaboración de azúcar”, “elaboración de plásticos” y “elaboración de bebidas”, destacando así la diversidad y el impacto del sector en la generación de oportunidades laborales para la población dominicana.

En resumen, el sector manufacturero dominicano continúa siendo un pilar fundamental de la economía nacional, aportando empleos, generando divisas a través de sus exportaciones y contribuyendo de manera significativa al crecimiento y desarrollo del país.

Sobre la Firma

Más Información