julio 1, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

ONU destaca crisis humana Colombia

RDÉ DIGITAL, COLOMBIA (EFE).- Las Naciones Unidas estiman que 8,3 millones de personas enfrentan necesidades humanitarias en Colombia este año, más del 15% de la población y más que las estimaciones de 2023, cuando había 7,7 millones de personas. Además, 5,2 millones de migrantes y refugiados están necesitados.

El Equipo Humanitario Nacional, compuesto por más de un centenar de agencias de la ONU y locales e internacionales, explica que el nuevo Plan de Respuesta Prioritaria Comunitaria se centrará en una respuesta adicional para 1,7 millones de personas de los grupos poblacionales más vulnerables, incluidos niños y adolescentes, mujeres y grupos étnicos , comunidades y organizaciones, buscando movilizar 332 millones de dólares en financiación.

Estas personas necesitan ayuda debido a factores como conflictos armados, desastres ambientales y climáticos, migraciones o factores socioeconómicos. En este sentido, en 2023 los eventos de acceso humanitario por conflicto aumentaron un 69% respecto a 2022, es decir, miles de personas no pudieron recibir ayuda humanitaria debido a estos obstáculos. Y 1,4 millones de personas han sido desplazadas por la fuerza o detenidas desde la firma del acuerdo de paz con las FARC, según datos de Naciones Unidas.

Por otro lado, al menos el 72% de las emergencias relacionadas con desastres ocurren en áreas urbanas afectadas por conflictos, lo que crea múltiples escenarios de impacto y aumenta las necesidades humanitarias de las poblaciones afectadas. Luego vienen otros factores, como el hecho de que Colombia alberga a 2,9 millones de migrantes y refugiados o que el 78% de los municipios del país tienen bajo o muy bajo acceso a la salud.

Sobre la Firma

Más Información