mayo 14, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Marcha en Villa Altagracia por contaminación en escuela Profesora Estela Zonelida Gondres de Ortega

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- En una contundente manifestación, cientos de profesores, moradores y comunitarios de Villa Altagracia se unieron en una marcha-protesta contra la contaminación que afecta a estudiantes, personal docente y administrativo de la escuela “Profesora Estela Zonelida Gondres de Ortega” en la comunidad de Básima. Vestidos con camisetas azules y jeans, más de mil personas, incluyendo profesionales de la educación, directores, personal administrativo, padres de alumnos y pobladores de Básica, recorrieron aproximadamente cinco kilómetros expresando su rechazo a la contaminación supuestamente causada por una empresa dedicada al cultivo de cítricos.

La preocupación se centra en los incidentes recurrentes donde estudiantes y profesores han debido ser trasladados a centros de salud debido a intoxicaciones por inhalar sustancias químicas, presuntamente dispersadas por la empresa Cítricos Dominicanos para fumigar sus plantaciones cercanas al plantel educativo. Esta situación ha generado malestar y temor en la comunidad educativa, pues desde 2019 se han reportado casos de intoxicaciones, algunos con secuelas permanentes como cefaleas, dolores estomacales, vómitos, calambres en extremidades y problemas psicológicos.

Durante la marcha, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) entregó una carta al director del Ministerio de Medio Ambiente en Villa Altagracia, Wilfrido Sánchez Vásquez, exigiendo su intervención en el caso y una pronta solución. Arequette Leuanny Severino, secretaria de la seccional de los profesores en Villa Altagracia, expresó que estarán en sesión permanente hasta obtener respuestas concretas en favor del derecho a la salud, que consideran innegociable.

Además, se entregó un documento similar al director del Distrito Educativo 04 04 de Villa Altagracia, advirtiendo que, de no investigarse y sancionarse la contaminación, tomarán medidas adicionales. La directora de la escuela afectada, profesora Angélica Marte, lamentó la falta de acción por parte de las autoridades de Medio Ambiente y Educación, destacando la urgencia de una investigación para responsabilizar a quienes ponen en riesgo la salud de estudiantes y residentes de Básima.

En medio de la manifestación, la directora Marte hizo referencia a la actitud del ministro de Educación, quien ha sido señalado por no actuar con celeridad y eficacia ante esta problemática. Marte mencionó que desde 2023 han solicitado medidas concretas para proteger la vida y la salud en la escuela, sin obtener respuesta satisfactoria por parte de las autoridades pertinentes.

Es importante destacar que la marcha se desarrolló de manera pacífica, con la presencia de agentes de la Policía, miembros de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y de la Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas, garantizando la seguridad y el orden durante la movilización ciudadana.

En conclusión, la marcha en Villa Altagracia refleja la preocupación y el compromiso de la comunidad educativa y residentes por proteger la salud y el medio ambiente, instando a las autoridades competentes a tomar medidas efectivas para resolver esta problemática que afecta a toda la comunidad de Básima.

Sobre la Firma

Más Información