mayo 14, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Gobierno acordó colocar puente aéreo con Haití para evacuar diplomáticos dominicanos

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Ayer, el gobierno liderado por Luis Abinader reconoció haber llegado a un acuerdo con Haití para establecer un camino de evacuación desde su territorio hacia República Dominicana, destinado únicamente a personas dominicanas o personal de misiones diplomáticas y organismos internacionales para salidas preventivas o de emergencia.

De acuerdo con el convenio, para llevar a cabo las evacuaciones, se utilizarán los aeropuertos Internacional Presidente Doctor Joaquín Balaguer (El Higüero) y María Montez (Barahona), además de un helipuerto en Jimaní.

“Este es el único corredor disponible para tales fines, por lo que cualquier institución que quiera realizar evacuaciones de personal, deberá utilizar esta vía”, explicó el comunicado.

Según Homero Figueroa, el vocero de la Presidencia, la Organización de las Naciones Unidas “no ha solicitado al gobierno dominicano una ruta alternativa, sino que usará el canal de evacuación dominicano para movilizar personal no esencial de su misión en Haití”, informó el jueves.

De acuerdo con el general Mao Gómez Vásquez, encargado del Departamento de Seguridad del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), se utilizará el espacio aéreo “por 15 días renovables, para evitar trámites repetidos”.

“Aun así, cada vez que se hace una operación, República Dominicana la comunica a la Cancillería haitiana para que ambos gobiernos puedan llevar un registro de los movimientos”, agregó el alto oficial.

Agregó que las instituciones y organismos que realizan evacuaciones contratarán o tendrán sus propias aeronaves para estas operaciones.

El jueves, Homero Figueroa, vocero de la Presidencia, informó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) no ha solicitado a República Dominicana la creación de un “puente aéreo humanitario” para ayudar a Haití.

“La ONU no ha solicitado un puente humanitario desde la República Dominicana”, dijo Figueroa en un escueto comunicado sobre el tema. También ayer jueves se conoció la información de que la cadena de noticias estadounidense CNN explicó, de acuerdo a declaraciones de Mao Gómez Vásquez, que el puente humanitario de Naciones Unidas para ayudar a Haití podría estar funcionando la próxima semana.

Reveló en la información que las autoridades “dominicanas solicitaron a sus pares de Haití crear el mecanismo para transportar ayuda y evacuar a personal diplomático en el vecino país, ante la escalada de violencia de las últimas semanas”.

“Ha habido un mal entendido: Naciones Unidas no ha requerido un puente aéreo. Ellos lo que van a hacer es uso de nuestro puente aéreo para transportar equipos y para transportar personal”, destacó el general Gómez Vásquez a Noticias SIN.

Sobre la Firma

Más Información