mayo 13, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Crisis climática es "un reto" para un desarrollo sostenible, asegura Caricom

RDÉ DIGITAL, EFE.- En una reunión con la ministra sudafricana de Exteriores, Naledi Pandor, Carla N. Barnett, secretaria general de la Comunidad del Caribe (Caricom), afirmó este viernes que la crisis climática representa un desafío para el desarrollo sostenible de la región.

“Los países de la Caricom y otros Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID) no contribuyen significativamente al cambio climático, pero su impacto causa pérdidas todos los años”, aseveró en un comunicado Barnett, que acogió “con satisfacción” el encuentro con Pandor.

La magnitud de los efectos de la crisis climática varía según la localización geográfica, pero los países caribeños han sido especialmente afectados.

«Sudáfrica, un país con ecosistemas ricos y diversos y donde el impacto del cambio climático también se está acelerando, para apoyar la defensa de este asunto en los foros multilaterales», señaló la secretaria general de Caricom.

Barnett calificó la reunión como una “renovación de la interacción de alto nivel” con el país africano y destacó que representaba “un nuevo avance hacia la continuación del diálogo en general con África”.

Sin embargo, la secretaria general de la comunidad expresó que la comunidad sigue muy preocupada por la grave situación de Haití.

Según explicó, se están llevando a cabo acciones para facilitar la transición hacia la paz, la estabilidad y la gobernanza democrática en la nación francófona.

“Caricom continuará presionando para que la comunidad internacional apoye de manera significativa las necesidades de desarrollo a largo plazo de Haití, más allá de los esfuerzos actuales, que se centran en la seguridad y la estabilidad política», sentenció Barnett.

Desde finales de febrero, la intensidad de la violencia en Haití ha aumentado significativamente, especialmente en la región metropolitana de Puerto Príncipe, la cual está principalmente controlada por las organizaciones armadas poderosas que fomentan el miedo entre la población.

Hace una semana se logró un acuerdo para establecer un consejo presidencial de transición. Una vez establecido, el primer ministro haitiano, Ariel Henry, anunciará su dimisión del cargo en un mensaje a la nación desde Puerto Rico, donde se encuentra varado debido a la escalada de la violencia en Haití y las presiones para que renunciara.

Debe haber un acuerdo entre este consejo de transición sobre la designación de un nuevo primer ministro y la preparación del camino para las elecciones presidenciales.

Antigua y Barbuda, Barbados, Bahamas, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago son países miembros de Caricom.

Sobre la Firma

Más Información