mayo 9, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

INDRHI y Banco Mundial fortalecen seguridad en presas de RD

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) ha emprendido un importante proyecto en colaboración con el Banco Mundial para evaluar y fortalecer el Programa de Seguridad de Presas en la República Dominicana. Esta iniciativa busca actualizar el protocolo de protección de embalses a nivel nacional y situar al país a la vanguardia en materia de seguridad hidráulica.

Dentro de esta colaboración estratégica, se están desarrollando nuevas herramientas de evaluación, como la matriz de maduración en seguridad de presas, una metodología de origen estadounidense que permitirá identificar y abordar posibles riesgos de manera más efectiva.

Raúl Pérez, director de Planificación y Desarrollo Hídrico del Indrhi, quien representó al director ejecutivo Olmedo Caba Romano, destacó la importancia de esta acción como un paso significativo hacia la modernización y fortalecimiento del sector hídrico. Pérez enfatizó que estas medidas garantizarán una mayor seguridad en las infraestructuras hidráulicas del país, contribuyendo así al desarrollo sostenible.

Además del taller realizado en la sede central del Indrhi durante tres días, se planifican otras actividades en el marco de esta cooperación técnica. Estas incluyen visitas a las presas para evaluaciones, capacitaciones adicionales y participación en seminarios internacionales.

Romer Polanco, asesor técnico del departamento de Presas del Indrhi, resaltó la importancia de esta iniciativa y manifestó el compromiso de la entidad en modernizar métodos y protocolos departamentales para fortalecer la seguridad de las presas.

El taller contó con la participación de técnicos de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid) y fue dirigido por expertos del Banco Mundial, como Christophe Prevost, especialista en agua y saneamiento; Chloé Oliver Viola, asesora, y Erin Hylton, analista de agua de la entidad, así como el consultor José Hernández.

Cabe destacar que el Indrhi trabaja en conjunto con la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid) y el Instituto Politécnico Loyola de San Cristóbal en la implementación de una red sísmica que permitirá medir el comportamiento de los instrumentos de las presas, utilizando una aplicación móvil para recopilar datos de manera remota.

Sobre la Firma

Más Información