RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– En los actos del Poder Ejecutivo presentados ante el Congreso Nacional, la Contraloría General de la República informó sobre más de 200 informes que revelaron posibles irregularidades en instituciones públicas durante el 2023.
Según el informe ejecutivo, la Contraloría identificó falencias en las instituciones, aunque no proporcionó detalles en los actos del Poder Ejecutivo, remitiendo los casos a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA).
El informe destaca que en el 2021 se estableció una división de investigación y antifraude que identificó un total de 273 posibles irregularidades, actualmente bajo investigación por el Ministerio Público.
Además, se llevaron a cabo seis informes de identificación de riesgos y nueve informes de recomendación de prevención para mejorar la gestión pública.
Para reforzar sus investigaciones, la Contraloría realizó 103 auditorías con sus respectivos informes.
En cuanto a las auditorías municipales, se conformaron cuatro equipos que realizaron más de 12 fiscalizaciones a los gobiernos locales para garantizar la transparencia en el uso de los recursos públicos.
El informe también destaca la propuesta de una nueva ley, actualmente en estudio en el Senado, que busca otorgar mayor poder sancionador a la Contraloría en caso de detectar irregularidades en las entidades públicas. Esta propuesta de modificación a la Ley 10-07 fue presentada en diciembre en el Senado como parte de los esfuerzos para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública.