mayo 8, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

PN, COE y el COBA anuncian prohibiciones de asueto de fin de Semana Santa

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Interior y Policía ha emitido una resolución (Núm. MIP-RR-00021-2024) que prohíbe el expendio de bebidas alcohólicas desde las 12:01 de la mañana del viernes Santo hasta esa misma hora del sábado de Gloria. Esta medida tiene como objetivo principal prevenir accidentes, evitar pérdidas humanas y garantizar que todas las familias disfruten de la paz y tranquilidad que representa el asueto de la Semana Mayor.

La resolución también reitera la ilegalidad de la venta de alcohol a menores de edad y la contaminación sónica, o alto volumen, durante este período. Advierte que cualquier violación a estas disposiciones podría resultar en el cierre temporal o definitivo del establecimiento, la cancelación de los permisos de operación y otras sanciones establecidas por ley.

El Programa de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA), en colaboración con la Policía Nacional, estará a cargo de velar por el cumplimiento de esta disposición y tomará las acciones correspondientes en caso de incumplimiento.

Además, el Gobierno a través del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) ha anunciado el operativo de Semana Santa 2024, que iniciará el jueves 28 de marzo a las 2 de la tarde y concluirá el domingo a las 6 de la tarde. Se desplegarán casi 50 mil personas con el fin de prevenir incidentes lamentables durante este periodo.

Dentro de las limitaciones establecidas durante este operativo, se destaca que los motores solo podrán transportar al chofer y a una persona, siendo obligatorio el uso del casco protector. Además, las camionetas no podrán llevar personas en la parte trasera y los vehículos de carga no podrán circular desde el jueves 28 de marzo a las 6 de la mañana hasta el lunes 1 de abril a las 5 de la mañana.

Los accidentes de motores son la principal causa de muerte durante esta fecha, según datos del año pasado, donde se registraron 30 muertes, 26 de las cuales fueron por accidentes de tránsito, siendo 18 de estas víctimas usuarios de motores. Otros dos fallecimientos fueron por atropellamientos, seis en vehículos livianos y 4 por ahogamiento.

El operativo de Semana Santa 2024, denominado “Conciencia por la vida”, contará con la participación de 22 entidades pertenecientes al COE. Se desplegarán 603 ambulancias, 23 embarcaciones, tres helicópteros, 47 autobuses de la Omsa, 303 unidades de respuesta inmediata y 3,323 puestos de socorro, entre otros recursos.

Con el fin de prevenir ahogamientos, se cerrarán 248 balnearios durante este periodo. Además, el viernes Santo se prohibirá la venta de alcohol, según anunció el presidente Luis Abinader durante el lanzamiento del operativo.

Para facilitar el retorno de miles de vacacionistas el Domingo de Resurrección, se llevarán a cabo carreteos simultáneos en la autopista Las Américas, la carretera Sánchez y la autopista Duarte a partir de las tres de la tarde, saliendo desde Punta Cana, Baní y Santiago respectivamente.

El director del COE, Juan Manuel Méndez, aseguró que estas medidas permitirán responder de manera efectiva a cualquier emergencia que puedan enfrentar los ciudadanos que se trasladen durante el asueto de la Semana Mayor hacia el interior del país.

Sobre la Firma

Más Información