RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El plástico, un recurso omnipresente en la vida moderna, representa tanto una bendición como un desafío para la economía y el medio ambiente en República Dominicana. Mientras que su uso impulsa sectores clave de la economía nacional, la gestión inadecuada de los residuos plásticos plantea serias amenazas para la biodiversidad y el bienestar de la isla caribeña.
Según datos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), República Dominicana genera más de 11,000 toneladas métricas de residuos diariamente, con más de 2,000 toneladas métricas constituidas por plástico. Estas cifras, equivalentes a más de 7.2 millones de botellas de plástico, resaltan la urgencia de abordar la gestión de los residuos de manera efectiva.
En respuesta a este desafío, un nuevo proyecto ha surgido: la planta Renacer, una colaboración entre DIESCO, un grupo local de la industria de empaques y bebidas, e INVEMA, una empresa centroamericana especializada en reciclaje. Con una inversión privada que supera los US$50 millones y una extensión física de 14,000 metros cuadrados, la planta Renacer no solo busca ofrecer soluciones innovadoras para abordar el problema de los residuos plásticos, sino que también se proyecta como un motor de empleo y sostenibilidad en la región del Caribe.
Manuel Díez, director de DIESCO en este proyecto, describe la planta Renacer como “un modelo de 360 grados de utilización de los plásticos y otros insumos para fabricar empaques”, reflejando un compromiso con la economía circular y la sostenibilidad a largo plazo. Se espera que la planta genere aproximadamente 500 empleos directos y más de 5,000 empleos indirectos a lo largo de toda la cadena de valor.
Además de su impacto económico, la planta Renacer albergará espacios dedicados a la educación ambiental y el bienestar comunitario, incluyendo salas de capacitación, un museo interactivo y áreas para estudiantes y visitantes. Díez enfatiza la importancia de adoptar una perspectiva holística hacia la gestión de recursos, promoviendo prácticas sostenibles en todas las áreas de la producción y el consumo.
El proyecto Renacer no solo aspira a transformar la gestión de los residuos plásticos en República Dominicana, sino que también busca inspirar a otras empresas a seguir su ejemplo. “Estamos iniciando este camino hacia la sostenibilidad, pero entendemos que esta cultura, si se aplica en todo el país, llevará a República Dominicana a otro nivel”, concluye Díez.