RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaño Guzmán, respaldó la iniciativa de la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, de establecer un pacto de Estado para abordar la crisis del sistema carcelario en el país.
Castaño Guzmán expresó su acuerdo con la propuesta de la procuradora, señalando que todas las instituciones del sistema de justicia, el Poder Ejecutivo, la academia y otras entidades involucradas en el tema penitenciario deben participar en este esfuerzo conjunto.
“La propuesta de la procuradora es oportuna y necesaria, ya que busca no solo evaluar las condiciones en las cárceles, como en Las Parras, sino también encontrar soluciones integrales para el sistema penitenciario en su conjunto, incluida la formación de agentes penitenciarios”, explicó Castaño Guzmán.
El vicepresidente de Finjus destacó la importancia de implementar la ley aprobada en 2001, que reformula el sistema penitenciario en el país, y abogó por un nuevo modelo penitenciario que garantice la reinserción social de los privados de libertad.
Por otro lado, el director de la Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP), Rodolfo Valentín Santos, enfatizó la necesidad de acción inmediata para reformar el sistema carcelario, más allá de discursos retóricos.
“Se han creado demasiadas comisiones y pactos sin resultados concretos. Lo que necesitamos es acción real, como lo ha propuesto el presidente Luis Abinader, con la creación de un equipo para el seguimiento de la reforma penitenciaria y programas efectivos de reeducación y reinserción para los internos”, afirmó Valentín Santos.
La propuesta de la procuradora Miriam Germán busca mejorar las condiciones de los privados de libertad en el país, reconociendo la importancia del sistema penitenciario en la reinserción social y destacando la necesidad de un compromiso conjunto para abordar esta problemática.