julio 3, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Nuevas técnicas de ADN permiten identificar familiares de George Washington

Estos hallazgos no solo arrojan luz sobre la genealogía del exmandatario, sino que también podrían revolucionar la identificación de restos de soldados sin identificar en conflictos pasados.

El artículo, publicado en la revista iScience, detalla cómo una investigación llevada a cabo por la científica forense del Laboratorio de Identificación de ADN de las Fuerzas Armadas de EE.UU. en la Base Aérea Dover, Courtney Cavagnino, y la directora adjunta de Operaciones de ADN del Departamento de Defensa, Charla Marshall, logró confirmar la consanguinidad con Washington de restos sin identificar en el cementerio familiar de Harewood, en Charles Town (Virginia Occidental).

Según Cavagnino, “la capacidad de analizar muestras históricas como los restos del cementerio de Harewood nos permite evaluar y mejorar las metodologías aplicadas a los restos históricos, a menudo, degradados”. En este caso, la investigación identificó “exitosamente” los restos de los sobrinos nietos del expresidente, Samuel Walter Washington y George Steptoe Washington Jr., así como los de su madre, Lucy Payne Washington.

Los métodos utilizados incluyeron el análisis del ADN del cromosoma, la secuenciación del ADN mitocondrial y un método recientemente desarrollado para analizar los datos de secuenciación de nueva generación (NGS). Estas técnicas permitieron confirmar las identidades a pesar de la degradación de los restos, incluso con un análisis genético de un descendiente vivo de Washington.

El estudio también destacó las implicaciones más amplias de estos avances, especialmente en la identificación de restos de miembros del servicio militar perdidos en conflictos pasados desde la Segunda Guerra Mundial. Marshall señaló que su laboratorio está validando actualmente estos nuevos métodos para utilizarlos en casos rutinarios, lo que podría mejorar significativamente las identificaciones asistidas por ADN en casos donde el material genético está gravemente degradado.

Sobre la Firma

Más Información