mayo 14, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Ministro de la Juventud, anuncia alianza estratégica con la UNESCO

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en colaboración con el Ministerio de la Juventud de República Dominicana, ha diseñado un plan de trabajo para impactar positivamente a jóvenes y adolescentes en localidades vulnerables. El objetivo principal es garantizar sus derechos, brindar oportunidades y fomentar su desarrollo integral.

Rafael Féliz García, ministro de la Juventud, anunció una alianza estratégica con la UNESCO para facilitar cooperación técnica y financiera a través del programa “Juventudes Integrales”. Esta colaboración busca implementar políticas públicas efectivas que beneficien a la juventud dominicana.

En sus declaraciones, Féliz García expresó su gratitud hacia la UNESCO por su compromiso en aportar al desarrollo de la juventud en República Dominicana. Destacó la importancia de esta colaboración interinstitucional que no solo implica apoyo financiero, sino también un trabajo conjunto para alcanzar objetivos comunes en beneficio de la juventud del país.

Por su parte, Anne Lemaistre, directora de la Oficina Regional de la UNESCO en La Habana y representante para la República Dominicana, enfatizó la relevancia de trabajar de la mano con la juventud, destacando su papel como el futuro del país y el potencial que tienen para contribuir al desarrollo en diversas áreas.

El acuerdo entre la UNESCO y el Ministerio de la Juventud abre nuevas oportunidades de cooperación alineadas con las prioridades nacionales en materia de juventud, educación, ciencia, cultura y comunicación. Ambas instituciones trabajarán en la implementación del Programa Juventudes Integrales y explorarán nuevos proyectos conjuntos para fortalecer el bienestar y la igualdad de género entre los jóvenes dominicanos.

Las próximas acciones incluirán la conformación de un equipo de trabajo para definir la ruta de implementación de esta cooperación técnica y financiera. Se priorizarán las localidades vulnerables para asegurar una intervención integral que promueva el desarrollo y los derechos de los jóvenes de manera sostenida y efectiva.

 

Sobre la Firma

Más Información