mayo 13, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Presidente Luis Abinader crea comisión de seguimiento al Plan de Reforma Penitenciaria

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- En la mañana de hoy, el presidente Luis Abinader emitió el Decreto núm. 186-24, dando paso a la formación de una comisión especial destinada al seguimiento y ejecución del Plan de Reforma Penitenciaria en la República Dominicana.

Esta decisión, anunciada previamente por el mandatario, representa un paso significativo del gobierno central en apoyo a los esfuerzos liderados por la Procuraduría General de la República para salvaguardar la integridad y dignidad de las personas privadas de libertad, con el objetivo de mitigar las consecuencias negativas de su situación y promover su reinserción social en beneficio de la nación.

La Comisión estará encabezada por el Dr. Jorge A. Subero Isa, quien fungirá como presidente, y estará integrada por el director de la Oficina Nacional de la Defensa Pública, el defensor del Pueblo, así como los decanos de las facultades de ingeniería de reconocidas universidades del país, incluyendo la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y la Universidad Iberoamericana (UNIBE).

Entre las responsabilidades asignadas a esta comisión, se encuentra la colaboración con las autoridades pertinentes para la conclusión de los procedimientos legales, administrativos y logísticos necesarios para la habilitación del nuevo centro penitenciario “Las Parras”, así como la adaptación de la infraestructura rescatable de la penitenciaría nacional de La Victoria, entre otras tareas específicas que le sean encomendadas por la presidencia de la República.

En sus declaraciones, el presidente Abinader destacó la importancia de adoptar medidas que mejoren la calidad de vida de los internos en las cárceles del país, subrayando la necesidad de un esfuerzo conjunto de diversos actores sociales y estatales para lograr un cambio significativo en el sistema penitenciario, en línea con los compromisos establecidos en el marco jurídico nacional.

La Comisión para el Seguimiento al Plan de Reforma Penitenciaria estará adscrita administrativamente al Ministerio de la Presidencia, y la participación de sus miembros se realizará en calidad honorífica.

Las comisiones presidenciales o interministeriales, como esta, son instrumentos contemplados en la Ley núm. 247-12, orgánica de la Administración Pública, que permiten al presidente de la República crear equipos de trabajo conformados por funcionarios públicos y expertos, para abordar y examinar asuntos específicos conforme a lo dispuesto en el decreto de creación.

Sobre la Firma

Más Información