RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- En un esfuerzo por fortalecer la seguridad fronteriza y combatir el contrabando, la multinacional Philip Morris y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) han firmado un importante acuerdo de colaboración. Este convenio, que responde a la creciente preocupación del sector empresarial dominicano, incluye una serie de medidas y donaciones que contribuirán significativamente a proteger la competitividad y estabilidad comercial de la República Dominicana.
El director País de Philip Morris Dominicana, Alí Raza, expresó el compromiso de la empresa con la seguridad comercial y la lucha contra el comercio ilícito en la zona fronteriza. El acuerdo contempla la donación de equipos de última generación, entre los cuales se encuentran cinco contenedores acondicionados como oficinas, diez motocicletas todoterreno y cinco escáneres de rayos X portátiles. Estos recursos serán gestionados y utilizados por el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM) y el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza (Cesfront).
La entrega de estos equipos fue realizada durante un acto simbólico en el Ministerio de Defensa, el cual contó con la presencia destacada de autoridades como el Ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó; el Ministro de Defensa, el teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa (ERD); el comandante del Ejército Dominicano, el mayor General Carlos Onofre Fernández, y otros altos mandos militares.
La firma de este acuerdo refuerza el compromiso del gobierno dominicano, bajo la administración del presidente Luis Abinader, con la seguridad, justicia y bienestar económico del país. Víctor (Ito) Bisonó, Ministro de Industria, Comercio y Mipymes, enfatizó que este convenio representa un paso significativo en la lucha contra el comercio ilícito, un delito que afecta la competitividad y estabilidad económica de la nación.
Las oficinas acondicionadas donadas por Philips Morris, ubicadas estratégicamente en provincias fronterizas como Montecristi, Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales, fortalecerán la capacidad operativa de los agentes de CECCOM en la detección y prevención del contrabando. Por su parte, los escáneres de rayos X portátiles serán fundamentales para inspeccionar vehículos y cargamentos, detectando posibles sustancias ilícitas y fortaleciendo la seguridad en las fronteras.
En palabras de Alí Raza, representante de Philip Morris Dominicana, estos esfuerzos conjuntos reflejan el compromiso de la empresa con la estabilidad económica nacional y la lucha contra el comercio ilícito. El MICM, por su parte, recibió elogios por su gestión comprometida en este ámbito, demostrando una colaboración estratégica que promete resultados positivos para el país.
**Contacto de Prensa:**
[Incluir aquí los datos de contacto relevantes para la prensa, como nombres, números de teléfono o correos electrónicos de los responsables de la información.]