mayo 13, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Dirigente asegura que prisión preventiva provoca tumulto en cárceles

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La líder política Alexandra Izquierdo atribuyó la superpoblación carcelaria del país en gran medida al hecho de que la mayoría de los jueces emiten medidas de coerción basadas en la prisión preventiva, a pesar de contar con siete disposiciones coercitivas en el código procesal penal.

La ex vicealcaldesa del Distrito Nacional opinó que la prisión preventiva debería ser la última opción considerada por los jueces como medida de coerción para los imputados, lo que ayudaría a reducir el número de personas privadas de libertad en los 37 centros carcelarios administrados por la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC).

Respecto al reciente incidente que causó la muerte de varios reclusos en la Penitenciaría Nacional de La Victoria, Izquierdo señaló que esto revela una de las principales debilidades del sistema de justicia del país.

“Esta tragedia en el centro penitenciario completa un panorama sombrío en la ya polémica historia de esta institución que se hace llamar cárcel”, afirmó la ex directora de Rentas Internas.

Expresó que este evento nos ofrece una visión sombría de una realidad lamentable que es nuestro sistema penal, el cual no rehabilita, no cura ni orienta a los internos hacia la comprensión de sus errores ni hacia la reintegración en la sociedad.

Añadió que el problema radica en una administración de justicia abrumada por un exceso de casos y por la sombra de la corrupción que se extiende desde los procesos judiciales hasta la construcción de nuevas instalaciones, pasando por los cuerpos policiales y la estructura interna de los penales, donde prosperan las actividades ilícitas.

Izquierdo mencionó que han escuchado los planteamientos de una nueva dirección con propuestas de solución, y que “esperamos que no se queden solo en extensos análisis de una comisión y que el sistema penal dominicano no continúe siendo olvidado por una sociedad que, tarde o temprano, será juzgada y encontrada culpable por su indiferencia”.

Sobre la Firma

Más Información