RDE DIGITAL

Destacadas

Destinos del Caribe que enfrentan mayor invasión de sargazo en verano

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El problema del sargazo en el Caribe es cada vez más significativo, especialmente durante los meses de verano.

Este fenómeno afecta gravemente a las playas de arena blanca y tiene un impacto negativo tanto en el turismo como en el medio ambiente. Recientemente, la Red de Monitoreo de Sargazo de Quintana Roo ha alertado sobre una enorme masa de sargazo de 5,000 km cuadrados en el Caribe hondureño, equivalente a 10 veces la longitud de la isla de Cozumel.

Se prevé que entre 200,000 y 300,000 toneladas de sargazo lleguen a las costas del Caribe mexicano este verano, una cantidad considerablemente mayor que en los últimos dos años.

Las regiones afectadas por esta invasión de sargazo incluyen:

1. La costa del Caribe mexicano.
2. República Dominicana.
3. Jamaica.
4. Islas del Archipiélago de las Antillas Menores.
5. Islas Turcas y Caicos.
6. La zona de Miami en la península de Florida, EE.UU.

Los meses críticos en los que se espera la mayor llegada de sargazo son junio, julio y agosto, durante los cuales las playas podrían quedar gravemente afectadas.

Medidas de mitigación

Para mitigar el impacto del sargazo, varios destinos han implementado diferentes estrategias:

1. Barreras de sargazo: Destinos como Cancún y Tulum han instalado barreras en el mar para detener el avance del sargazo hacia las costas. Aunque estas barreras no eliminan completamente el problema, sí logran reducir la cantidad de sargazo que llega a tierra.

2. Eliminación manual y mecánica: La eliminación del sargazo se realiza mediante el uso de bombas de dragado, tractores y el trabajo manual de equipos especializados. Estos equipos utilizan rastrillos y carretillas para retirar la mayor cantidad posible de sargazo de las playas.

Impacto ambiental y económico

El sargazo no solo afecta la estética de las playas y la experiencia de los turistas, sino que también tiene un impacto negativo en la fauna marina y los ecosistemas costeros. Además, el olor desagradable que emana cuando se descompone y la posible prohibición de nadar en el océano debido a la presencia de estas algas pueden reducir significativamente la afluencia turística, afectando la economía local.

La lucha contra el sargazo en el Caribe requiere un enfoque multifacético y continuo. Si bien las barreras y la eliminación manual y mecánica son métodos importantes, es crucial seguir investigando y desarrollando nuevas soluciones sostenibles para enfrentar este desafío ecológico y económico de manera más efectiva.

Sobre la Firma

Más Información