RDÉ DIGITAL, FRONTERA NEPAL Y TIBET. – Al alcanzar la cima del Monte Everest, Thais Herrera ve coronar su proyecto: “Una dominicana encontrándose en la cima”.
El ascenso se produjo a las 10:10 de la noche de este martes (hora dominicana), al escalar los 8,849 metros de altura del Everest.
Esta ¡hazaña histórica! de Thais, la convierte en la primera mujer dominicana en subir a la elevación más alta planeta.
Su proyecto de vida consiste en escalar las montañas más altas de cada continente (7) y esquiar en los Polos Norte y Sur. Actualmente ha escalado 5 de dichas cumbres y esquió en el Polo Sur.
La alpinista dominicana Thais Herrera se une a Iván Gómez y Karin Mella como los únicos dominicanos en lograr tan increíble hazaña, demostrado que los sueños más grandes son alcanzables con esfuerzo y pasión.
La travesía del equipo que comanda Herrera arrancó el pasado jueves 16 de mayo, aprovechando las condiciones del tiempo que, en ese momento eran favorables.
La preparación para el recorrido hasta la cima del Everest ha comprendido unos 160 kilómetros de trayecto en las montañas de los parques nacionales de Langtang y Makalu Barun, subiendo en los días previos a la escalada unos 10,000 metros.
Herrera que, a principios del mes de marzo escaló el Mera Peak en Nepal (6,400 metros de altura), fue también en su momento la primera dominicana en lograr dicha hazaña, en su proceso de preparación para la escalada al Everest.
Thais, además de montañista, es triatleta, filántropa y la primera mujer dominicana en completar un Ironman, evento que ha concluido de manera satisfactoria en seis ocasiones hasta el momento.
La ingeniera industrial y docente Thais Herrera se convirtió en las últimas horas en la primera dominicana en alcanzar la mayor cumbre del planeta, la del monte Everest, situada a 8,848 metros sobre el nivel del mar, en el Himalaya, una de las hazañas más exigentes del montañismo.
El Himalaya es una cordillera situada en el continente asiático, y se extiende por varios países: Bután, Nepal, China, Birmania, India y Pakistán.
En su ascenso se encontró con fuertes nevadas y sus consecuentes bajas temperaturas, pero sorteó ese y otros obstáculos que la llevar a dejar una huella indeleble en la historia del montañismo.
La hazaña fue compartida a través de sus cuentas en las redes sociales, donde había dado cuenta previamente de que se estaba preparando coronando otras cumbres para climatizar su cuerpo a la altura del Everest, entre ellas unas cumbres de volcanes del Ecuador.
“Han sido semanas intensas, sin practicante días de descanso, donde iniciamos en Ecuador y luego en Nepal toda esta adaptación “, manifestó.
“Ha sido un proceso de adaptación al cambio intenso, ya que inicialmente escalábamos la cara norte de la montaña y por temas de tardanza con los permisos con Tibet hemos decidido cambiar a la cara Sur”, detalló.
Indicó que los mayores retos del Everest en esta cara sur son la altura, el frío, atravesar la cascada del Khumbu y la cantidad de personas, con cerca de 500 permisos emitidos y adicionalmente los sherpas y guías occidentales.
“Para cada uno de estos, hemos estado trabajando alternativas de la mano del experimentado guía ecuatoriano Paul Guerra, quien además está documentando la escalada”, reveló.
Sobre Thais Herrera
Herrera es madre, emprendedora, conferencista. Es ingeniero Industrial con Maestría en Alta Dirección y Finanzas. Propietaria y facilitadora principal de la Asertiva RD, una empresa especializada en outdoor training y team buildings tanto para empresas como instituciones educativas. Es además docente en Barna Management School.
Está certificada en storyteller y dinámicas de grupo, Thais, además montañistas, es triatleta, filántropa y la primera mujer dominicana en completar un Ironman, evento del cual ha completado 6 al momento.
Creadora el evento deportivo internacional Pico Duarte Express, donde se sube y baja corriendo la cumbre de las Antillas en un mismo día. Es además filántropa, y participa activamente con algunas reconocidas fundaciones en proyectos sociales.