julio 3, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

JAC informa que ampliará rutas estratégicas para elevar conexión aérea de RD

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), José Ernesto Marte Piantini, subrayó que el aumento de la conectividad aérea será un factor clave en el nuevo mandato de Luis Abinader, lo que resultará en una mayor consolidación de la República Dominicana como líder en aviación comercial en la región.

La JAC aumentará la conectividad aérea del país, incrementando así el flujo de pasajeros en los aeropuertos, dijo Marte Piantini, al anunciar la aprobación de nuevos vuelos comerciales de las aerolíneas Sky High Aviation Services y Air Caraibes, operaciones aprobadas bajo la modalidad de Código Compartido, para volar en las rutas Santo Domingo/Pointe-à-Pitre/Santo Domingo; Santo Domingo/Fort-de-France/Santo Domingo y Santo Domingo/Cayenne/Santo Domingo.

Air Caraibes es un operador francés, autorizado a realizar servicios de transporte aéreo de pasajeros, carga y correo, desde Francia y las Antillas Francesas hacia la República Dominicana. Por su parte, Sky High Aviation Services, es un operador aéreo nacional que ofrece servicios de transporte aéreo nacional e internacional. Estas operaciones comenzaron el 24 de mayo de este año; en las que Sky High Aviation será el operador efectivo y Air Caraibes el operador de mercado.

En cuanto a las nuevas aprobaciones, Marte Piantini señaló que facilitarán el acceso de viajeros dominicanos a destinos clave para la conectividad aérea del país. “Nuestro objetivo es ampliar de manera sólida la conectividad aérea del territorio nacional”.

Agregó que esta expansión refleja el compromiso del presidente de incrementar la conectividad del territorio dominicano en la región.

Asimismo, la JAC aprobó la solicitud de enmienda al permiso de operación de Evelop Airlines, para incluir la ruta Barcelona/Punta Cana/Barcelona en su permiso de operación. Este operador proyecta iniciar esta ruta a partir del 25 de junio de este año, con aeronaves tipo Airbus A330-343 con capacidad para 388 pasajeros, con una frecuencia de un vuelo semanal, los miércoles.

Es relevante señalar que, desde enero de 2023 hasta marzo de 2024, Evelop transportó 110,340 pasajeros en 325 operaciones aéreas realizadas en las rutas incluidas en su permiso de operación, así como en la ruta Barcelona/Punta Cana/Barcelona, la cual fue previamente aprobada bajo permiso especial.

Cabe destacar que el factor de ocupación de Evelop Airlines en la ruta Barcelona/Punta Cana/Barcelona, operada bajo permiso especial, fue de hasta el 99%, movilizando 8,340 pasajeros desde julio a septiembre de 2023, siendo el único operador aéreo en registrar operaciones en dicha ruta.

También se aprobó la solicitud de un permiso especial de Air Canadá para operar vuelos de carga en las rutas Toronto/Miami/Bogotá/Punta Cana/Toronto, desde el 1 de junio al 1 de septiembre de 2024, y en la ruta Toronto/Miami/Lima/Punta Cana/Toronto, desde el 3 de septiembre al 23 de octubre de 2024, con una frecuencia de un vuelo cada miércoles.

Según la División de Estadísticas del Departamento de Transporte Aéreo de la Junta de Aviación Civil, Air Canadá movilizó 555,425 pasajeros en 2,930 operaciones aéreas, desde enero de 2023 hasta marzo de 2024, en las rutas autorizadas en su permiso de operación, así como en rutas operadas bajo distintas modalidades.

Sobre la Firma

Más Información