RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO. – Un total de 61 mil 409 votos nulos en todo el país hubo durante las elecciones congresuales y presidenciales del domingo 19 de mayo.
Así lo informó la Junta Central Electoral (JCE) y destacó que el Distrito Nacional, provincia Santo Domingo, Santiago y San Cristóbal, registraron la mayor cantidad de votos nulos de todo el país.
La tabla que contiene la participación destaca que Santo Domingo es la demarcación que más electores tiene con 1,649,032, de las que 918,441 personas se presentaron a las urnas y de estos 11,883 votos fueron declarados nulos.
A esta provincia le sigue el Distrito Nacional con 794,080 votantes donde se registraron 463,364 votos válidos y 6,004 fueron declarados nulos.
De acuerdo al padrón electoral Santiago cuenta con 785,288 votantes, de estos 374,883 ejercieron su derecho al voto en los pasados comicios, resultando 5,365 votos nulos.
San Cristóbal es la cuarta provincia con más votantes en el padrón con 441,258, más de la mitad de personas participaron en los comicios registrándose 283,110 votos, de los cuales 4,701 fueron declarados inválidos.
Otras provincias que registraron una alta cantidad de votos nulos fueron Puerto Plata que cuenta con 258,042 votantes, la JCE contabilizó 151,027 votos de los cuales 2,091 fueron nulos y Duarte con 234,553 votantes donde se registraron 126,561 votos y se declararon nulos 2,111.
Con menos porcentaje de votos nulos
Independencia, Pedernales y Dajabón fueron las provincias que menor tasa de votos nulos registró.
En la provincia de Independencia con un total de 38,238 electores, 28,461 acudieron a las urnas y se registraron 320 votos nulos. En pedernales de 19,720 electores, 14,633 fueron a votar y solo se declararon nulos 240 votos.
Mientras que en Dajabón de 52,824 votantes acudieron a votar 37,809 personas y solo se registraron 518 votos nulos.