mayo 9, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Dominicanos celebran el Día de la Libertad cada 30 de mayo en honor al ajusticiamiento de Trujillo

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO. – Los dominicanos celebramos el 30 de mayo como el Día de la Libertad desde 2021, además se conmemora el 63 aniversario del ajusticiamiento del dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina.

La celebración si instauró mediante el decreto 335-21 por el presidente Luis Abinader; este día rinde homenaje a la resistencia nacional y a las víctimas de las barbaries cometidas contra el patrimonio del estado durante los 31 años de la dictadura.

Con este decreto también se formó una comisión para conmemorar los 60 años del ajusticiamiento del tirano, reconociendo la vocación democrática continua del pueblo dominicano.

El día del ajusticiamiento

Era 1961, el pueblo dominicano se enteró de que ocurrió uno de los eventos más trascendentales en la historia del país, abriendo las puertas a la libertad del pueblo dominicano: el ajusticiamiento del dictador Rafael Leónidas Trujillo.

Ese 30 de mayo, un grupo de hombres armados de valor y con una única motivación, la búsqueda de la libertad, arriesgaron sus vidas para liberar al pueblo dominicano de la dictadura más cruel y sanguinaria que tuvo el país, la cual se cobró más de 50 mil vidas y se mantuvo a base de terror y represión durante 31 años.

Aunque la conspiración estaba cuidadosamente planificada, los eventos no se desarrollaron según lo previsto y el ajusticiamiento tuvo que adelantarse. Antonio de la Maza, al recibir la información de que la noche del martes 30 de mayo Trujillo iría a su casa en San Cristóbal, no dudó ni un instante, sabiendo que había llegado el día.

En ese momento, se podía sentir en el aire la tan esperada libertad, por lo que contactó inmediatamente a Salvador Estrella Sadhalá, Antonio Imbert Barreras, Huáscar Tejeda, Amado García Guerrero, Roberto Pastoriza y Pedro Livio Cedeño.

A veces es necesario sacrificar la vida por la libertad de los demás.    -En el tiempo de las mariposas

Aquel día, a las 9:45 de la noche, los conspiradores, divididos en tres vehículos, emboscaron el Chevrolet azul en el que viajaba el dictador por la avenida George Washington.

Los primeros en disparar fueron De la Maza y García Guerrero. El tiroteo fue intenso, y la lluvia de balas obligó a que los ajusticiadores, Trujillo y su chofer salieran de los vehículos, llevando el enfrentamiento al paseo central de la avenida.

Más de 60 balas de diversos calibres impactaron en el carro, siete de ellas alcanzaron su objetivo: el cuerpo del dictador.

Sin embargo, dos disparos fueron mortales; el primero de ellos salió de la escopeta de Imbert, impactando en el pecho del tirano. Esta descarga se produjo a tan corta distancia que hizo que Trujillo cayera y quedara tendido.

Sobre la Firma

Más Información