RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO. – El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba Romano, se reunió esta semana con los directores regionales del organismo para actualizar el plan de contingencia que implementarán en esta temporada ciclónica, la cual inicia el 1 de junio y culmina el 30 de noviembre.
El funcionario señaló que, ante la previsión de un período muy activo, según lo informado por la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), la entidad se prepara para responder rápida y efectivamente a cualquier eventualidad causada por fenómenos hidrometeorológicos, con el objetivo de mitigar daños en obras hidráulicas y zonas vulnerables adyacentes.
En ese sentido, instruyó la implementación de los planes de emergencia en cada cuenca y sistema de riego y drenaje, siguiendo los boletines de la ONAMET y las alertas del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
También anunció la activación del Plan de Operación de Embalses, que contempla mantenerlos en los niveles de regla del período. Durante la temporada, se implementan controles y mecanismos de regulación en determinadas presas a través del Observatorio del Agua y del Comité de Operación de Presas y Embalses (COPRE), en sus encuentros conjuntos semanales.
Durante la reunión, se revisaron los avances de las obras en ejecución y se establecieron directrices para mejorar la eficiencia y respuesta ante posibles emergencias.
Caba Romano subrayó la importancia de mantener un control riguroso y constante sobre los proyectos en curso, especialmente en áreas vulnerables a inundaciones y otros impactos climáticos.
Destacó el plan de revestimiento de canales de tierra que la entidad ejecuta a nivel nacional, así como las intensas jornadas de limpieza, acciones que mejoran el flujo de las aguas hacia sus destinos.
Por su parte, el director de Operaciones de Sistemas de Riego del INDRHI, Juan Carlos Nova, destacó la importancia de que la entidad participe, a través de sus directores regionales, en los comités provinciales y municipales de prevención, mitigación y respuesta.
Cada director regional presentó un informe detallado sobre las condiciones actuales de las obras en sus áreas y las medidas implementadas para mitigar los efectos de las lluvias recientes.
El encuentro tuvo lugar en la Sala Virtual de la sede central del INDRHI y contó con la participación de los directores de las regionales del Este, Rafael Cedano; Bajo Yuna, Aurelio Gómez; Yuna – Camú, Alexis Almonte; Lago Enriquillo, Miguel González; Yaque del Sur, Manuel Pineda; Ozama – Nizao, Francisco Bremón; Valle de Azua, Rafael Tejada; Valle de San Juan, Roberto Luciano; Alto Yaque del Norte, Rafael Romero; y Bajo Yaque del Norte, Roberto Núñez.
También asistieron el encargado de la División de Sistemas de Riego, Luis Cuevas, y el coordinador de Inspección del Programa de Riego, Fausto Colón, entre otros técnicos e ingenieros.