RDE DIGITAL

Destacadas

República Dominicana destina US$390 MM en educación para haitianos

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Estado destina 390.5 millones de dólares en la población estudiantil de nacionalidad haitiana, con el objetivo de garantizar el derecho a la educación a alumnos de las 32 provincias del país.

La Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad (IDEC) precisa que el gobierno gasta en promedio 2,252 dólares por cada estudiante. Mientras tanto, el Ministerio de Educación (Minerd) indica que en el sistema educativo hay 173,416 alumnos haitianos registrados, por lo que el presupuesto para ese grupo superaría los 22,600 millones de pesos dominicanos al tipo de cambio actual.

Esta cantidad en pesos representaría el 8.2 % del total del presupuesto que recibió el Minerd para el año escolar 2022-23. Como porcentaje del producto interno bruto (PIB), el 4 % destinado a la educación del país se elevó a 275,378.9 millones de pesos dominicanos.

IDEC indica en su “Informe Anual de Seguimiento y Monitoreo 2023” que el gasto promedio en términos generales varía según la provincia del país. De hecho, señala que Hermanas Mirabal es la demarcación con mayor dinero promedio destinado para cubrir las necesidades de los estudiantes públicos, con una estimación de 4,447 dólares. Mientras tanto, La Altagracia tiene el menor promedio con 1,105 dólares.

Ante esa discrepancia de gasto, explica que la “distribución es muy desigual entre las provincias. La diferencia de costos entre provincias, lejos de disminuir parece seguir aumentando”, subraya. Entre los factores que explican estas divergencias considera el porcentaje de centros en Jornada Escolar Extendida o el número de estudiantes por docente.

En cuanto a otras nacionalidades, el Ministerio de Educación (Minerd) registra en el sistema educativo nacional 2,587,965 estudiantes para el período indicado. De esta cantidad, 2,396,949 son alumnos de origen dominicano que equivalen al 92.6 %. Mientras tanto, la cantidad general de estudiantes de diferentes nacionalidades asciende a 198,616 extranjeros, representando el 7.3 % del total.

En efecto, el presupuesto que el Estado destinó para todos los estudiantes que no son dominicanos fue de 447.2 millones de dólares en el año escolar 2022-23, de los cuales los escolares del país vecino se llevaron la mayor partida con el 87.3 % del gasto.

En ese sentido, los estadounidenses constituyen el segundo grupo de alumnos extranjeros de mayor costo para la economía local. El Minerd precisa que hay 9,937 estudiantes de esta ciudadanía, por lo que el monto fue de alrededor de 22.3 millones de dólares.

El tercer grupo son los estudiantes venezolanos, con 7,547 en las escuelas dominicanas. En efecto, su partida asciende a 16.9 millones de dólares.

Los alumnos de origen español reportaron 2,137 estudiantes (4.8 millones de dólares) y los puertorriqueños 913 estudiantes (2 millones de dólares) en el período escolar mencionado, respectivamente, por lo que son los que continúan siendo de mayor costo para el país.

Sobre la Firma

Más Información