RDÉ DIGITAL SANTO DOMINGO.- Durante los primeros tres meses de este año, el embarazo en adolescentes ha disminuido en 1,623 casos en comparación con el mismo período del año pasado, lo que representa una caída del 26.58 %, según datos preliminares proporcionados por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) hizo público este informe a través de un comunicado de prensa, resaltando que seis provincias, identificadas como las de mayor tasa de embarazos adolescentes en el país y priorizadas por la Política de Prevención y Atención a las Uniones Tempranas y el Embarazo en Adolescentes (PPA) desde 2022, han mostrado mejoras significativas. Estas provincias incluyen a Puerto Plata, San Juan de la Maguana, Barahona, San Cristóbal y San Pedro de Macorís.
La PPA, liderada por el Gabinete de Niñez y Adolescencia bajo la presidencia de la primera dama Raquel Arbaje, fue presentada por el presidente Luis Abinader en diciembre de 2021 y comenzó su implementación en enero de 2022.
Conani enfatizó que los programas de educación sexual integral y habilidades para la vida, llevados a cabo por diversas instituciones y ministerios integrantes del Gabinete de Niñez y Adolescencia, como el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de Educación, el programa Supérate, el Servicio Nacional de Salud (SNS) y el programa Oportunidad 14-24, han contribuido a la tendencia a la baja en el embarazo adolescente.
A pesar de estos avances, provincias como Dajabón continúan enfrentando altos porcentajes de embarazos en edades tempranas. Sin embargo, se ha registrado una disminución notable en comparación con años anteriores. Por ejemplo, en 2022, la provincia tuvo 199 casos de embarazos adolescentes, cifra que descendió a 110 en 2023 y a solo 37 durante el primer trimestre de este año.
La misma tendencia se observa en otras provincias priorizadas como San Cristóbal y San Juan de la Maguana, que han experimentado una reducción significativa en los casos de embarazo adolescente en comparación con años anteriores.
Entre las iniciativas llevadas a cabo por el Gabinete de Niñez y Adolescencia y el Conani se encuentran los programas educativos mencionados, así como la formación vocacional para adolescentes y el empoderamiento de jóvenes en diferentes entornos socioeconómicos. Además, se han implementado programas de crianza positiva dirigidos a apoyar a padres, madres, tutores y líderes comunitarios en los veinte territorios priorizados por la PPA.