RDÉ DIGITAL, ESTADOS UNIDOS (EFE).- A sus 37 años, el dominicano Al Horford enfrentará las segundas Finales NBA de su trayectoria, tras acariciar el éxito en las de 2022 perdidas contra los Golden State Warriors. Lo hará siendo aún un componente vital en los equilibrios de los Boston Celtics y llevando en alto la bandera de República Dominicana hacia la cima de la NBA.
En su extensa carrera, Horford ha participado en 181 encuentros de playoffs, manteniendo un promedio de 12.3 puntos, 8.1 rebotes y 3.3 asistencias, y sigue siendo uno de los elementos más respetados en el vestuario de los Celtics y más apreciados por la afición del TD Garden.
Porque el dominicano siempre se muestra en los momentos cruciales, nunca escatima esfuerzos y siempre aporta profesionalismo, experiencia y liderazgo a un equipo que convive con la presión de ser el favorito al campeonato desde el primer partido de la temporada regular.
«Aun cuando las cosas no iban bien para nosotros, permanecimos ahí y Al fue un pilar para nosotros», expresó Mazzulla en una conferencia de prensa posterior al tercer partido de las finales del Este ganado ante los Pacers en Indianápolis después de revertir una desventaja de 18 puntos.
Horford, titular en el quinteto de Mazzulla debido a la ausencia del letón Kristaps Porzingis, brindó un gran aporte en ese encuentro con 23 puntos y siete triples, además de tres tapones.
«Me siento bendecido de estar en esta posición, de jugar a este nivel, de ser parte de un equipo como los Celtics. Lo doy todo para contribuir y estoy agradecido, esto es muy especial», expresó Horford durante las finales del Este.
Ahora se prepara para encarar las segundas Finales de su carrera y llevar a su país, República Dominicana, un campeonato de la NBA con el que ya soñó hace dos años.
En aquella ocasión, los Celtics, dirigidos por Ime Udoka, cayeron en seis partidos ante los Warriors de Steph Curry, Klay Thompson y Draymond Green.
Se toparon con la dinastía de la Bahía, que celebró su cuarto título desde 2015.
Dos años después, Horford sigue mostrando un excelente estado de forma. Sus estadísticas no mienten.
Promedió 9.9 puntos, 7.3 rebotes y 1.9 asistencias en los catorce encuentros de postemporada disputados hasta el momento.
Los Celtics, el mejor equipo de la temporada regular con un récord de 64 victorias y 18 derrotas, han tenido un recorrido triunfal en los ‘playoffs’.
Se vengaron de los Miami Heat, que les negaron el acceso a las Finales el año pasado, al derrotarlos 4-1, y luego superaron a los Cleveland Cavaliers, también por 4-1.
En las finales del Este, enfrentados a los Indiana Pacers, los Celtics de Joe Mazzulla se impusieron por 4-0 y aseguraron el pase a las Finales ya el pasado lunes, hace una semana.
Ahora les espera un enfrentamiento de alto nivel con los Dallas Mavericks de Luka Doncic y Kyrie Irving, en sus primeras Finales NBA en trece años.
Las Finales, para los Celtics y Horford, comenzarán el 6 de junio con dos partidos en el TD Garden de Boston.