mayo 10, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Digna Reynoso niega exista crisis en Pasaportes

RDÉ DIGITAL SANTO DOMINGO.- La titular de la Dirección General de Pasaportes (DGP), Digna Reynoso, desestimó cualquier crisis en la institución durante su declaración este martes, atribuyendo las largas filas a una demanda creciente en la emisión del documento.

Durante la presentación del proyecto para adquirir y mantener la nueva infraestructura de pasaportes electrónicos, llevada a cabo en el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), Reynoso informó que están trabajando intensamente para emitir el primer pasaporte electrónico en febrero de 2025.

La funcionaria destacó que el aumento en la cantidad de dominicanos viajando ha generado una mayor demanda de pasaportes. Citando el ejemplo de la alta solicitud de pasaportes para viajar a Colombia, Reynoso subrayó la necesidad de abordar esta creciente demanda.

Por otro lado, Daniel Lozano, asesor de Planificación de la DGP, aseguró que el proyecto de pasaportes electrónicos está en línea con la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).

En cuanto a la orientación para los ciudadanos en el interior del país, Lozano mencionó un plan de comunicación que incluirá despliegues a nivel nacional e internacional desde la sede central de la institución.

Enfatizando la continuidad del pasaporte actual, Lozano indicó que no se espera ninguna alteración ni a nivel nacional ni internacional, y que el pasaporte podrá ser renovado tras su vencimiento.

El proyecto, que cuenta con el interés de unas 25 empresas en el proceso de licitación, tiene un costo estimado de seis mil millones de pesos a lo largo de cinco años, según explicó Lozano.

Este proyecto se realizará bajo el régimen de contratación pública establecido en la ley núm. 340-06 y sus modificaciones, con el acompañamiento técnico de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), entidad adscrita a la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La adopción del pasaporte electrónico tiene como objetivos mejorar la seguridad, cumplir con estándares internacionales, modernizar los procesos y garantizar la eficiencia en el control de fronteras y la emisión de pasaportes, todo en beneficio de los ciudadanos dominicanos.

Sobre la Firma

Más Información