RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Jorge Subero Isa, expresidente de la Suprema Corte de Justicia, manifestó su inquietud por la imposición de la medida de coerción de prisión preventiva por parte de los jueces dominicanos.
Según Subero Isa, los magistrados deben recordar que la libertad es la condición natural del ser humano, no obstante, la prisión preventiva se ha convertido en una de las medidas más usuales dentro del sistema judicial.
Subero Isa señala que uno de los factores que inciden en esta tendencia es el miedo de los jueces a la opinión pública y a las redes sociales. “Existe la percepción generalizada de que solo se administra justicia cuando se dicta prisión preventiva”, sostiene.
El exmagistrado destacó una cifra alarmante en el espacio El Despertador, cerca del 70% de los reclusos en la República Dominicana están en prisión preventiva.
Esto, según él, demuestra un efecto adverso del Código Procesal Penal. “Inicialmente, pensábamos que con la aplicación del Código se resolvería el problema de la prisión preventiva, pero lo que ha ocurrido es que la situación se ha agravado”, comenta. Subero Isa atribuye esta problemática a una falta de conciencia entre los jueces sobre la naturaleza excepcional de esta condición.
“La prisión preventiva debe ser una medida extremadamente excepcional, reservada solo para casos donde exista un evidente peligro de fuga o riesgo de alteración de las pruebas”, insiste Subero Isa. Sin embargo, en la práctica, esta medida se ha vuelto más una regla que una excepción, lo que contradice los principios fundamentales del derecho penal y procesal.
Además, Subero Isa resalta un grave problema: la muerte de personas bajo prisión preventiva. Esta situación refleja la urgente necesidad de que los jueces sean sumamente cuidadosos al aplicar esta medida. “Durante mi gestión en la Suprema Corte de Justicia, siempre insté a los jueces a ser extremadamente cautelosos con la prisión preventiva”, recuerda el exmagistrado.
El hacinamiento en las prisiones dominicanas es una consecuencia directa de esta política judicial. La superpoblación carcelaria no solo afecta las condiciones de vida de los internos, sino que también supone un desafío significativo para la administración de justicia y el respeto de los derechos humanos.
Subero Isa aboga por una revisión profunda de las prácticas judiciales relacionadas con la prisión preventiva.