RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en la República Dominicana, Inka Mattila, enfatizó la necesidad de que la motivación detrás de una buena reforma tributaria en el país sea el bienestar de las personas. Durante su intervención en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, Mattila subrayó que la erradicación de la pobreza debe ser un objetivo central de cualquier reforma tributaria.
“Se debe trabajar en cómo erradicar la pobreza, además de tener un proceso participativo. Para la sostenibilidad de cualquier reforma es muy importante tener aceptación desde diferentes sectores de la sociedad”, afirmó Mattila.
En su discurso, Mattila también destacó los esfuerzos del PNUD en los últimos años para contribuir al desarrollo del país. “Hemos puesto al servicio del país un análisis de desarrollo humano regional, en el cual se incluyó un capítulo especializado en términos de seguridad y protección social, además de un análisis de políticas para aportar elementos relevantes a la actual reforma”, detalló.
La representante del PNUD hizo hincapié en la necesidad de cambiar la forma en que se fomenta el crecimiento económico en el país. “Cómo estamos consumiendo y produciendo, estamos poniendo en riesgo nuestra propia existencia”, advirtió Mattila.
Asimismo, Mattila subrayó la importancia de adoptar un enfoque más inclusivo y sostenible para garantizar el éxito a largo plazo de cualquier reforma. “Es fundamental que los diversos sectores de la sociedad se sientan parte del proceso y que sus voces sean escuchadas. Esto no solo asegura una mayor aceptación, sino que también fortalece la implementación de las políticas adoptadas”, añadió.
La reforma tributaria, según Mattila, debe ir más allá de la mera recaudación de impuestos y enfocarse en cómo estos recursos pueden ser utilizados de manera efectiva para mejorar la calidad de vida de la población. “No se trata solo de obtener más ingresos, sino de asegurarnos de que estos recursos se inviertan en áreas que realmente beneficien a las personas, como la educación, la salud y la infraestructura”, explicó.
Además, Mattila destacó la necesidad de adoptar medidas que promuevan la equidad y reduzcan las desigualdades. “Una reforma tributaria bien diseñada puede ser una herramienta poderosa para redistribuir la riqueza y proporcionar oportunidades equitativas para todos”, señaló.
Durante su intervención, Mattila también hizo un llamado a los líderes políticos y sociales para que trabajen juntos en la construcción de un consenso en torno a la reforma. “La colaboración y el diálogo abierto son esenciales para superar los desafíos y lograr un progreso sostenible”, afirmó.
En conclusión, la representante del PNUD reiteró el compromiso de la organización con el desarrollo de la República Dominicana y su disposición para seguir apoyando al país en sus esfuerzos por implementar reformas que beneficien a toda la sociedad. “Estamos aquí para acompañar a la República Dominicana en su camino hacia un desarrollo más inclusivo y sostenible”, finalizó Mattila.
Sobre el PNUD
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) trabaja en cerca de 170 países y territorios, ayudando a erradicar la pobreza y reducir las desigualdades y la exclusión. Apoya a los países en el desarrollo de políticas, habilidades de liderazgo, capacidades de asociación, capacidades institucionales y resiliencia para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible.