abril 29, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

G7 acuerda un préstamo de 46,000 millones de euros para Ucrania

RDÉ DIGITAL, BARI.- El Grupo de los Siete países más industrializados (G7) ha alcanzado un acuerdo “provisional” para otorgar a Ucrania un préstamo que se financiará mediante los intereses generados por los activos del banco central ruso congelados en la Unión Europea (UE), especialmente en Bélgica.

Según informó una agencia europea y otra familiarizada con las deliberaciones del G7, el préstamo ascendería a aproximadamente 46,000 millones de euros. Otra fuente del Elíseo mencionó que podría llegar hasta los 50 000 millones.

Los negociadores de los países, conocidos como ‘sherpas’, han alcanzado este acuerdo “provisional”, que aún debe recibir la aprobación formal de cada líder. No obstante, no se anticipa que alguno de ellos lo vaya a hacer.

Se espera que el acuerdo final se anuncie este jueves, durante una sesión específica sobre Ucrania en la cumbre celebrada en Apulia, Italia, en la que participará el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, junto a los líderes del grupo.

El comunicado final de la cumbre, previsto para el viernes después de la sesión de clausura, plasmará el acuerdo, especificando que el objetivo es que los fondos lleguen a Ucrania “antes de finales de año”, según un extracto del borrador visto por EFE.

El G7 se compromete colectivamente a proporcionar financiación para el fondo destinado a Kiev, denominado “Préstamos de Aceleración Extraordinaria de Ingresos (EPA)”. Estados Unidos aportará la mayoría de los fondos, respaldados por los intereses futuros de los activos rusos bloqueados en Europa.

Actualmente, hay 260,000 millones de euros congelados en todo el mundo, generando unos 3,000 millones de euros al año en beneficios. Sin embargo, esta cantidad es insuficiente para cubrir las necesidades de financiación del Ejecutivo ucraniano a largo plazo.

El préstamo a Ucrania, respaldado por los intereses futuros, busca apoyar la reconstrucción del país y la adquisición de armamento. Los miembros del G7 u otros países interesados podrán contribuir a este fondo, según una fuente del Elíseo.

Sobre la Firma

Más Información