RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Los expedicionarios del 14 y 20 de junio de 1959 siguen llenos de gloria, 65 años después de llegar cargados de sueños a liberar a los dominicanos de las garras de la dictadura trujillista. Su sacrificio, de ofrendar sus vidas en pro de la libertad, siguen vivos en las montañas, en los árboles, en los corazones y en aire que sopla cada día en Quisqueya.
Hoy, es otro 14 de junio en que el pueblo dominicano recuerda a los muchachos que llegaron ese domingo, 14 de junio del 1959, cerca de las 6 de la tarde, en un avión Curtis C-46 camuflado con los colores y símbolos de la Fuerza Aérea Dominicana.
República Dominicana recuerda la “Gesta gloriosa de Constanza, Maimón y Estero Hondo”, que, conformada por dominicanos exiliados y expedicionarios de Venezuela, Cuba, Guatemala, Puerto Rico y Estados Unidos lucharon y dieron su vida para liberar al país del trujillismo.
El cubano Delio Gómez Ochoa, uno de los sobrevivientes de la Gesta del 14 de junio, encabezará los actos de hoy para conmemorar el 65 aniversario de la expedición de Constanza.
El presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, informó que los actos conmemorativos del 65 aniversario de la expedición patriótica antitrujillista de Constanza, Maimón y Estero Hondo del año 1959, serán encabezados este viernes 14 de junio por el único héroe viviente de la histórica acción el comandante, Delio Gómez Ochoa.
Juan Pablo Uribe, director de la institución responsable de recordar hechos patrióticos del Estado, dijo que “es un significativo y hermoso privilegio que un combatiente internacionalista de leyenda, que desafió el terror y la muerte encarnados en la dictadura de Trujillo, continúe enarbolando los principios libertarios y humanistas de lo que en justicia memorial designamos como la Raza Inmortal del 14 de junio de 1959, cuando se acerca lúcidamente al centenario de su fecunda biología”.
Uribe comunicó que los actos serán conjuntamente con la Fundación Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo y los familiares de los mártires patrios.
Los mismos iniciarán a las 9:30 de la mañana, con un protocolo solemne y continuarán con una apología de la Raza Inmortal, en el monumento mausoleo situado en el Centro de los Héroes de Santo Domingo.
De la gesta del 14 de junio sobrevivieron los dominicanos Poncio Pou Saleta, Mayovanex Vargas, Francisco Medardo Germán y los cubanos Delio Gómez Ochoa, veterano de Sierra Maestra, y Pablito Mirabal. A pesar de no tener éxito, estos héroes lograron plantar la semilla de rebelión en el pueblo dominicano. Asimismo, esto sirvió de inspiración para nombrar al grupo político organizado para la resistencia interna “El Movimiento 14 de Junio”, el cual tuvo como presidente a Manolo Tavares Justo.