RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– El baloncesto dominicano ha alcanzado nuevas alturas en la NBA, gracias a la notable contribución de varios talentosos jugadores que han dejado una marca imborrable en la historia del deporte. En esta ocasión, nos enfocamos en la presencia de los dominicanos en las finales de la NBA, con especial atención en Al Horford, el destacado jugador de los Boston Celtics.
Sin embargo, es importante destacar que Horford no está solo en este viaje hacia la gloria, ya que otros compatriotas han pavimentado el camino hacia el éxito en la liga más prestigiosa de baloncesto del mundo.
Tito Horford, conocido por ser el primer dominicano en la historia de la NBA, abrió las puertas para una nueva generación de talentos al debutar el 9 de noviembre de 1988. A lo largo de tres temporadas, Horford disputó 63 partidos, estableciendo un precedente para futuros jugadores dominicanos en la liga.
Felipe López es otro nombre destacado en la lista de jugadores dominicanos que han dejado su huella en la NBA. Jugando un total de 249 partidos, López demostró su habilidad en la cancha, promediando 5.8 puntos, 2.4 rebotes y 1 asistencia en 16.6 minutos disputados.
Luis Flores, aunque con una participación más breve, también merece reconocimiento por su contribución al baloncesto dominicano en la NBA. A pesar de disputar solo una temporada con 16 partidos, Flores dejó su marca en la liga, promediando 2.2 puntos, 0.7 asistencias y 0.2 rebotes por encuentro.
Francisco García, un nombre conocido por su paso por los Sacramento Kings, jugó un total de 462 partidos de temporada regular, consolidándose como uno de los referentes del baloncesto dominicano en la NBA.
Carlie Villanueva, nacido en Queens, Nueva York, pero de ascendencia dominicana, también ha dejado su huella en la NBA. Se unió a la Asociación en 2005 al ser seleccionado por los Toronto Raptors, marcando el inicio de una exitosa carrera en la liga.
Karl-Anthony Towns, aunque nacido en Nueva Jersey, tiene raíces dominicanas y ha representado con orgullo su herencia en la NBA. Seleccionado como la primera elección del Draft de la NBA de 2015 por los Minnesota Timberwolves, Towns ha destacado como uno de los mejores jugadores de la liga.
Ángel Delgado y Luis Montero son otros nombres que han contribuido al crecimiento y reconocimiento del baloncesto dominicano en la NBA, jugando brevemente para equipos como los LA Clippers y los Portland Trail Blazers.
Chris Duarte, seleccionado en el Draft de la NBA de 2021 por los Indiana Pacers, y Lester Quiñones, quien se unió a la lista de dominicanos en la NBA en 2023, son dos jugadores emergentes que prometen seguir elevando el estatus del baloncesto dominicano en la liga.
Sin embargo, en el epicentro de las finales de la NBA de este año se encuentra Al Horford, un pionero y líder indiscutible del baloncesto dominicano en la NBA. Su presencia en los finales representa el punto culminante de años de arduo trabajo y dedicación, no solo para él, sino también para toda la comunidad dominicana que lo apoya con fervor.
Con los Boston Celtics liderando la serie de finales contra los Dallas Mavericks, la expectativa está en su punto máximo. Horford y sus compañeros están en una misión para alcanzar la gloria, y si logran levantar el trofeo de la NBA, Horford se convertirá en el primer dominicano en ganar un anillo de campeonato en la liga.
En resumen, la presencia dominicana en la NBA es una historia de éxito y determinación, con jugadores como Al Horford liderando el camino hacia la grandeza. Mientras las finales de la NBA continúan, el mundo observa con admiración mientras estos atletas dominicanos continúan dejando su marca en el baloncesto mundial.