RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Diversas personalidades del ámbito jurídico y político han expresado opiniones divididas respecto a la propuesta de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca) de establecer una policía anticorrupción en el país, con el fin de fortalecer las investigaciones en casos de este tipo.
El vicepresidente de FINJUS, Servio Tulio Castaños Guzmán, manifestó que el Ministerio Público y la Policía Nacional deben sentarse a dialogar para evaluar la viabilidad de esta iniciativa y determinar qué apoyo podría requerir.
Por otro lado, el diputado Juan Dionicio Rodríguez Restituyo del Frente Amplio, cuestionó la falta de consideración hacia un proyecto de ley que él presentó, el cual proponía la creación de una procuraduría exclusivamente dedicada a la persecución de la corrupción.
Rodolfo Valentín, basándose en la Constitución dominicana, argumentó que es responsabilidad del Ministerio Público llevar a cabo las investigaciones, por lo que considera crucial definir claramente el papel y los objetivos que tendría esta nueva policía.
“La policía es un auxiliar del MP y ese poder que tiene el Ministerio Público no puede transferirse a ninguna otra entidad en el estado dominicano”, afirmó Valentín.
La Pepca fundamentó su propuesta en la necesidad de permitir que los fiscales puedan realizar actividades que actualmente son competencia de los policías durante las investigaciones de casos de corrupción.
Este debate refleja las diferentes perspectivas sobre cómo fortalecer la lucha contra la corrupción en República Dominicana, destacando la importancia de encontrar un equilibrio entre eficiencia investigativa y respeto a las normativas legales vigentes.