abril 28, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Acoprovi advierte sobre el impacto del aumento salarial en el sector construcción

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO,-. La Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Vivienda (Acoprovi) emitió una advertencia hoy sobre el posible impacto del reciente aumento salarial en el sector de la construcción y áreas relacionadas, señalando que podría generar un incremento de hasta un 7 % en el precio de la vivienda.

Acoprovi reconoció la importancia de mejorar las condiciones salariales de los trabajadores del sector, pero resaltó la necesidad de mantener un equilibrio para evitar afectar negativamente el costo de las viviendas.

Recientemente, el Comité Nacional de Salarios aprobó siete resoluciones que establecen un aumento salarial del 20 % para los trabajadores de la construcción y áreas afines. Este incremento se aplicará tanto a trabajadores formales como independientes, dividido en dos etapas: un 12 % retroactivo desde el 1 de mayo y el 8 % restante a partir del 1 de enero de 2025.

En respuesta a esta decisión, Acoprovi presentó una impugnación el pasado 28 de mayo, basándose en el artículo 461 del Código de Trabajo, con el objetivo de buscar una reconsideración de dicho aumento.

La asociación destacó que el costo de la mano de obra representa hasta el 30 % del costo total de las construcciones. Considerando que la inflación anual promedio de los últimos años es del 5.54 %, un aumento salarial del 20 % podría tener un impacto considerable en los presupuestos de obras y llevar a un incremento del precio de la vivienda de hasta un 7 %, según advirtió Acoprovi.

La preocupación principal radica en que este aumento podría hacer que muchas viviendas salgan del rango de bajo costo, lo que dificultaría el acceso a viviendas dignas para numerosas familias dominicanas.

Annerys Meléndez, presidenta de Acoprovi, señaló la importancia de mejorar las condiciones laborales de los empleados de la construcción de manera sostenible, evitando la informalidad y garantizando viviendas asequibles para todos.

La asociación subrayó que un aumento desproporcionado de los salarios podría estimular la informalidad y el desempleo, por lo que es fundamental encontrar un equilibrio que garantice condiciones laborales justas y sostenibles, promoviendo el crecimiento económico del sector y asegurando el acceso continuo de los dominicanos a viviendas dignas.

Sobre la Firma

Más Información