RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Crédito Público (DGCP), informa que la deuda externa que República Dominicana mantiene con el Gobierno de Japón asciende a 200 millones de dólares USD hasta el cierre del 30 de abril de 2024.
Este monto, representando el 0.5 % de la deuda externa total del país, ha experimentado un notable incremento del 1,360.36 % en comparación con los 17.6 millones de dólares USD registrados en abril de 2019.
Los fondos otorgados por Japón han sido destinados a financiar proyectos de desarrollo en áreas críticas como infraestructura, salud y educación. Estos préstamos forman parte de la cooperación internacional japonesa para respaldar el progreso económico y social de naciones en desarrollo.
La colaboración entre ambos países se extiende a diversas esferas, abarcando educación, salud, agricultura e infraestructura. La Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) ha implementado proyectos enfocados en mejorar la educación y atención médica, así como en el desarrollo sostenible de la agricultura y la pesca.
El Ministerio de Hacienda ha establecido una estrategia para reducir la dependencia crediticia de bonistas y diversificar las fuentes de financiamiento. Esto implica buscar empréstitos de organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El aumento significativo en la deuda con Japón refleja la voluntad del Gobierno dominicano de fortalecer sus lazos y obtener financiamiento de diversas fuentes para impulsar el desarrollo nacional.