abril 28, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

AGN pondrá en circulación el libro "Peripecias de un revolucionario antitrujillista en el Caribe"

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– El Archivo General de la Nación (AGN) pondrá en circulación el libro “Peripecias de un revolucionario antitrujillista en el Caribe, entrevista a Félix Servio Figueroa Caraballo”, escrito por José Rafael Fermín Villanueva. El evento tendrá lugar el miércoles 19 de junio a las 7:00 p. m. en el salón de conferencias del AGN.

Este libro presenta la transcripción de una entrevista en la que Félix Servio Figueroa relata sus vivencias y recuerdos relacionados con la lucha contra el régimen de Trujillo. Villanueva describe la participación de Figueroa Caraballo en varios intentos por poner fin a la tiranía trujillista, empezando por su primer exilio en Haití en agosto de 1931. También narra su integración al grupo dirigido por Rafael Patiño, que organizó la primera incursión armada desde el exterior, partiendo desde Haití en agosto de 1932.

Asimismo, el libro aborda la presencia de Figueroa en la expedición de Cayo Confites en Cuba en 1947 y su participación en la repatriación militar organizada por el Frente Unido de Liberación Nacional, que partió desde Cuba hacia Santo Domingo en junio de 1959.

La obra constituye un testimonio elocuente no solo de las peripecias de un revolucionario antitrujillista, como indica el título, sino también de una época caracterizada por el deseo de cambio y el sacrificio de aquellos comprometidos con esta causa.

Sobre el autor

José Rafael Fermín Villanueva, arquitecto nacido en Santiago de los Caballeros el 14 de julio de 1942, es hijo de José de la Paz Fermín Fernández y Ángela N. Villanueva Rodríguez. En 1966, obtuvo su título de arquitecto por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Ha participado en diversos estudios académicos y ejerció durante más de tres décadas como profesor en la Escuela de Arquitectura de la UASD, donde desempeñó roles diversos, como director del Departamento de Arquitectura y asesor de Tesis de Grado. Es miembro del Instituto Dominicano de Genealogía y del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA). En este último ocupó cargos relevantes y fue delegado de esta institución en la Tercera Reunión Centroamericana y del Caribe de la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA), en Puerto Rico, en octubre de 1974.

Sobre la Firma

Más Información