abril 28, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Rusia amenaza a EU con "consecuencias" tras ataque ucraniano

RDÉ DIGITAL, EL KREMLIN.– Rusia lanzó una advertencia a Estados Unidos y lo acusó de “asesinar niños rusos” en respuesta a un bombardeo ucraniano en Crimea, el cual, según Moscú, fue ejecutado con misiles estadounidenses.

Según Rusia, Estados Unidos se involucró en el conflicto ucraniano al permitir a Kiev el uso de misiles de largo alcance contra regiones rusas y Crimea, una península ucraniana anexada por Moscú en 2014 y que sirve como base militar para operaciones contra Ucrania.

El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, declaró que la participación directa de Estados Unidos en los combates, que resulta en la muerte de ciudadanos rusos, tendrá consecuencias.

Peskov instó a los periodistas a cuestionar a los gobiernos europeos y estadounidenses sobre “por qué matan niños rusos”.

Según Moscú, Ucrania no posee la capacidad técnica ni la información de inteligencia necesaria para llevar a cabo ataques con misiles de largo alcance como el ocurrido en Crimea, lo que refuerza la idea de una implicación estadounidense en el conflicto.

En respuesta a estas acusaciones, la cancillería rusa convocó a Lynne Tracy, la embajadora de Estados Unidos en Moscú, para comunicarle medidas de represalia, considerando que Estados Unidos está llevando a cabo una “guerra híbrida” contra Rusia y se ha involucrado en el conflicto ucraniano.

Rusia inició su ofensiva en Ucrania en febrero de 2022 y ha prometido una respuesta al reciente ataque en Crimea. Mientras tanto, Ucrania justifica sus acciones militares en territorio ruso como legítimas, especialmente ante la presión que enfrentan sus fuerzas armadas debido a la falta de recursos y personal.

El conflicto se intensifica con ataques diarios, como el bombardeo en Odesa y otros lugares, además de acusaciones de uso de gases lacrimógenos por parte de Rusia, una práctica prohibida por convenciones internacionales sobre armas químicas.

Sobre la Firma

Más Información