RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO. – El ministro de la Presidencia, Joel Santos, anunció que en los próximos meses el Poder Ejecutivo presentará 16 proyectos de ley enfocados en la reforma de la política de seguridad del Estado, destacando la importancia del Código Penal y el Procesal Penal dentro de esta agenda de cambios.
Durante una reunión semanal en la Policía Nacional, convocada por el presidente Luis Abinader, se discutió ampliamente sobre estos temas. El presidente Abinader extendió la invitación a un segundo grupo de senadores electos para participar en esta mesa de trabajo.
“Se comprometieron a colaborar, especialmente el presidente del Senado, con una agenda integral de reforma legislativa que se implementará en los próximos meses”, señaló Joel Santos, ministro de la Presidencia. Esta iniciativa implica la modificación de 16 leyes clave para fortalecer el marco legal del país.
Entre las leyes que serán objeto de modificación se encuentran el Código Penal, el Código Procesal Penal, la Ley Orgánica del Ministerio de Interior y Policía, la Ley Orgánica de la Policía Nacional, la Ley de Persecución de la Criminalidad Organizada, la Ley de Secuestro, la Ley de Seguridad Vial, la Ley de Drogas, la Ley de Delitos de Alta Tecnología y el Código de Familia.
En el encuentro participaron destacados líderes legislativos, como el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, junto con senadores electos como Antonio Marte, Johnson Encarnación Díaz de Elías Piña, Dagoberto Tejeda de Independencia, Ginette Bournigal de Puerto Plata y Julito Fulcar de Peravia. También estuvieron presentes senadores electos de otras provincias que asumirán su cargo el próximo 16 de agosto.
En cuanto a los avances en materia de seguridad, el ministro Santos destacó que República Dominicana ha ascendido 14 posiciones en el Índice Global de Crimen Organizado y ha pasado del puesto 10 al número 2 en cuanto a la captura de fugitivos extraditados a Estados Unidos.
En el ámbito local, se implementaron medidas como la creación de una “mesa de buenas prácticas” donde las instituciones de seguridad provinciales comparten estrategias exitosas para reducir homicidios y robos. Asimismo, se digitalizaron las órdenes de arresto, facilitando la captura de personas buscadas por la justicia.
Estas acciones han contribuido a una reducción del 14 % en la tasa de homicidios en comparación con el mismo período del año anterior, situándose actualmente en 9.85 muertes por cada 100 mil habitantes, reflejando los esfuerzos y avances en materia de seguridad en República Dominicana.