RDE DIGITAL

Justicia

SCJ aboga por alternativas a la privación de libertad

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO. – El juez presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, hizo un llamado este lunes a abordar la criminalidad de manera integral, enfocando los esfuerzos en la reinserción social de los infractores. Molina señaló que las penas severas son a menudo resultado del populismo penal y punitivo, una respuesta rápida que puede comprometer los principios del Estado de Derecho y los derechos humanos.

Durante su participación como secretario general protempore de la Cumbre Judicial Iberoamericana en Barcelona, España, Molina instó a explorar alternativas que reconozcan la dignidad humana y que sean proporcionales, cuestionando los enfoques tradicionales que priorizan el castigo sobre la rehabilitación y la prevención.

El evento, organizado por el Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en materia de política de drogas (Copolad) y la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), busca promover un enfoque más humano y justo en la gestión de delitos menores relacionados con drogas.

Molina destacó la importancia de construir un marco legal que responda de manera justa y eficaz a los delitos, respetando los derechos humanos y promoviendo la rehabilitación y reintegración social. En este contexto, representantes del Poder Judicial dominicano, como la magistrada María Garabito, Modesto Martínez, Rafael A. Báez, Esmirna Gisselle Méndez y Kenya Romero, abordaron temas cruciales para la humanización de la política criminal y penitenciaria en Iberoamérica.

Se espera que este taller conduzca a la elaboración de un pacto regional para la humanización de la política criminal y penitenciaria, con estándares básicos que fomenten un enfoque más equitativo y efectivo en la gestión de delitos relacionados con drogas.

La actividad reunió a actores clave del sistema judicial y penitenciario de varios países, así como representantes de organismos regionales e internacionales, con el objetivo de desarrollar políticas criminales más justas y efectivas.

Sobre la Firma

Más Información