abril 28, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Comisión de Diputados estudia medidas contra inasistencias

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Comisión de Administración Interior de la Cámara de Diputados se reunió este pasado lunes para estudiar un proyecto de resolución que busca implementar nuevas medidas en el órgano congresual y sancionar a los legisladores con alta inasistencia a las sesiones.

Los cambios en el reglamento de los diputados fueron propuestos en 2022. Tras las elecciones recientes, se intensificó el estudio de las modificaciones. Estas buscan acusar y desvincular del Congreso a los diputados con asistencia inferior al 70 % en las sesiones convocadas.

El proyecto plantea que los diputados que falten a menudo a las sesiones serán acusados por una comisión instructora ante el Senado. Posteriormente, podrían ser suspendidos según el artículo 83 de la Constitución.

El artículo 83 de la Carta Magna establece que la Cámara de Diputados puede acusar ante el Senado a los funcionarios electos si cometen faltas graves en su trabajo. La persona acusada quedará suspendida en sus funciones tras la aceptación de la Cámara Alta.

El proyecto dispone que una comisión instructora de la Cámara de Diputados elaborará un informe al inicio de cada legislatura. Esto revisará la asistencia de los legisladores en la legislatura anterior. Si la comisión no elabora el informe, cualquier diputado o el presidente de la Cámara Baja podrá hacerlo.

En el reglamento actual, las consecuencias para los congresistas que faltan a las sesiones son débiles. Solo se castigan con un voto de censura. El nuevo reglamento busca que la asistencia a las sesiones sea obligatoria. En caso de inasistencia, la entidad congresual publicará sus nombres en portales y medios institucionales.

El nuevo reglamento también hace obligatoria la asistencia a comisiones. Las comisiones son equipos donde se estudian proyectos de ley. Si algún diputado falta tres veces consecutivas a las reuniones de comisiones, se considerará renunciante y sus inasistencias se registrarán en su expediente.

El proyecto de resolución plantea la creación de una comisión instructora. Esta estará integrada por tres diputados encargados de investigar faltas graves o administrativas y aplicar sanciones a los legisladores.

La iniciativa de resolución fue presentada por el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, y el vocero del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Máximo Castro. No ofrecieron detalles hasta que la comisión concluya con el análisis de la pieza.

Sobre la Firma

Más Información