mayo 4, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Quieren incluir la reincidencia entre los 72 nuevos tipos penales del Código Penal

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Ramón Rogelio Genao, senador por la provincia de La Vega, ha anunciado que el nuevo Código Penal de la República Dominicana incluirá importantes reformas destinadas a fortalecer el sistema judicial del país. Entre las medidas destacadas se encuentra la introducción de 72 nuevos tipos penales, enfocados principalmente en penalizar la reincidencia delictiva.

“El Código no puede seguir siendo tan simple. Estamos hablando de 72 nuevos tipos penales en el país. Un reincidente se presenta ante el juez como si nunca hubiera cometido ningún delito. Su historial no tiene peso al momento de determinar la duración de la pena según nuestro Código Penal”, explicó el legislador durante una sesión reciente.

La reincidencia delictiva, según Genao, representa un fallo del sistema penal en lograr un efecto disuasorio efectivo con las penas impuestas anteriormente. “¿Es motivo de orgullo no castigar la reincidencia en la República Dominicana? No podemos permitir que nuestro sistema penal siga rezagado”, agregó.

El senador calificó las reformas como una “revolución en términos de penalismo dominicano”, subrayando que el nuevo Código Penal será aprobado gracias a la voluntad política existente en el Congreso.

Entre otros aspectos destacados del nuevo Código Penal se encuentra la disposición para acumular penas hasta un máximo de 60 años, lo que podría significar condenas superiores a los 30 años, que actualmente constituyen la pena máxima en el país.

El proyecto de ley fue sometido por los senadores Ramón Rogelio Genao, Martin Heriberto Nolasco Vargas, Milcíades Marino Franjul Pimentel, Cristóbal Venerado Castillo Liriano, Virgilio Cedano, Felix Bautista y Dionis Alfonso Sánchez Carrasco durante el actual cuatrienio, siendo aprobado en primera lectura en el Senado el pasado martes 24 de junio.

Genao anticipa que el nuevo Código Penal podría ser aprobado en segunda lectura por el Senado durante esta semana, marcando un hito significativo en la reforma del sistema judicial dominicano.

Sobre la Firma

Más Información