RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública ha puesto en marcha sus protocolos y mecanismos de coordinación para asegurar una respuesta efectiva frente a los posibles efectos del huracán Beryl.
El ministro de Salud, Víctor Atallah, ha ordenado la activación de los equipos especializados en respuesta a emergencias y desastres, incluyendo los Equipos de Respuesta Rápida (ERR) y de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN-Salud mental). Estas acciones permitirán evaluar rápidamente cualquier daño y determinar las necesidades de salud que puedan surgir.
Todas las actividades están siendo coordinadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), entidad encargada de dirigir las acciones ante situaciones de emergencia.
Dentro del plan de acción, se ha activado el Plan Multi Amenaza del Sector Salud, que involucra la movilización de equipos médicos de emergencia, hospitales móviles y unidades de respuesta rápida. Asimismo, se ha puesto en funcionamiento el equipo de Agua, Saneamiento e Higiene (GASH), integrado por diversas instituciones bajo la coordinación del Ministerio de Salud Pública y su Departamento de Salud Ambiental.
Además, se ha activado la Sala de Situación de Salud a nivel provincial para monitorear y coordinar las acciones necesarias.
En colaboración con la mesa de salud del COE, el Ministerio de Salud seguirá de cerca el desarrollo del fenómeno y ejecutará su plan de acción de incidente, diseñado para asegurar la salud y seguridad de la población.
El Servicio Nacional de Salud (SNS) ha activado los planes hospitalarios de emergencia y ha reubicado estratégicamente las ambulancias de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extra hospitalarias (DAE), garantizando así una respuesta rápida ante cualquier emergencia médica.
En Promeses-CAL, se mantiene la cadena de suministros de medicamentos e insumos para asegurar la continuidad del programa dentro del Plan de Acción de Incidentes.