RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Para contribuir a las políticas públicas en prevención de violencia de géneros que llevan a cabo instituciones gubernamentales y de la sociedad civil, las Fuerzas Armadas dominicanas iniciaron el 8vo. curso sobre “Políticas públicas de metodologías con enfoque en las masculinidades”.
El objetivo de este curso es de prevenir la violencia de género, en una iniciativa conjunta con el Ministerio de la Mujer, para concientizar a los miembros de las Fuerzas Armadas sobre este tema.
El curso, impartido en el salón Restauración del MIDE, con la presencia de militares de las diferentes instituciones castrenses, pretende crear un espacio para las reflexiones epistemológicas desde una perspectiva de género, interseccional y de derechos humanos, lo que, según sus organizadores, contribuye con el fortalecimiento y la promoción del respeto hacia la masculinidad e igualdad, desde la propia mirada de los hombres dominicanos.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la señora Amada Manzueta, viceministra de cultura e igualdad del Ministerio de la Mujer, quien afirmó que la iniciativa conjunta tiene la finalidad de fomentar las políticas públicas que resaltan lo positivo de la masculinidad construidas desde la igualdad, para lograr el desarrollo sostenible, libre de violencia.
“Transformar las masculinidades, construidas desde las desigualdades, hacia otras en igualdad y respeto a los derechos humanos, debería de ser garantía de una sociedad más justa para cada persona”, indicó Manzueta durante su participación en el curso.
La directora de Equidad y Género del MIDE, teniente coronel abogada Dominga Made Zabala, FARD, al dar la bienvenida a los presentes en nombre del ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., exhortó a los cursantes a “asumir con responsabilidad lo aprendido y a poner en práctica dentro de las Fuerzas Armadas y en sus hogares”.
Explicó, que durante la gestión del ministro Díaz Morfa, la equidad de género ha sido una realidad, ya que para un militar ocupar un puesto superior, sólo se le exige preparación académica sin importar su género. En ese sentido, Made dijo que “Las Fuerzas Armadas dominicanas, han resaltado por ser de las fuerzas militares con más mujeres enlistadas y destacadas por su servicio, según las estadísticas de otros países”.
La presentación del curso y metodología estuvo a cargo de la señora Esther Estévez y la conferencia para desarrollar el tema, por el comunicador e investigador Ramón Stalin Montero Santiago.