RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Desde su asunción al Poder Ejecutivo en 2020, el presidente Luis Abinader, solicitó al Congreso la aprobación de seis préstamos que totalizan $1,279 millones de dólares. Estos fondos están destinados a mitigar los apagones en el país y mejorar las redes de distribución eléctrica.
La mayoría de estos préstamos ya se estudió y aprobó por el Congreso, mientras que los dos restantes aún se encuentran bajo revisión por la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados. Esta comisión deberá emitir un informe favorable antes del 25 de julio, fecha en que concluye la actual legislatura de trabajo de los congresistas.
Uno de los primeros préstamos, que suma $400 millones de dólares, fue aprobado por el Senado y la Cámara de Diputados. Este endeudamiento se pactó bajo un convenio con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, y su objetivo es implementar una reforma eléctrica para el crecimiento sostenible en la República Dominicana. El programa gubernamental pretende fortalecer la rendición de cuentas del sector energético, reducir la intensidad de carbono en la electricidad del país, y aumentar la participación de energías renovables a nivel nacional.
Dos años después, el Poder Ejecutivo envió al Congreso un proyecto similar al anterior por el mismo monto de $400 millones de dólares. Este segundo financiamiento también se aprobó por el Congreso y busca reforzar la reforma eléctrica.
Además, el Congreso Nacional sancionó otro préstamo por $39 millones de dólares, destinado a financiar un programa de eficiencia energética. Estos fondos se utilizarán para reducir el consumo eléctrico en el sector público e implementar medidas de eficiencia en el alumbrado público, contribuyendo así a la seguridad ciudadana y el turismo.
Otro préstamo aprobado, de $155 millones de dólares, se pactó con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este dinero se destinará a un programa de expansión de redes y reducción de pérdidas técnicas y eléctricas en distribución.
Actualmente, el Congreso estudia otros dos préstamos que suman $285 millones de dólares. Estos préstamos están destinados a mejorar los sistemas nacionales de distribución y las redes de media y baja tensión. Ambos se encuentran bajo revisión por la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados y aún no se han sometido a votación en el Congreso.