mayo 5, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

RD camina hacia cero emisiones de carbono con la movilidad eléctrica

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- República Dominicana, al igual que muchos países de Latinoamérica, enfrenta el reto de la contaminación ambiental causada por las emisiones de carbono derivadas del tráfico vehicular.

Sin embargo, el país se ha comprometido a alcanzar la meta de cero emisiones en el sector de transporte para el año 2030, y la movilidad con autos eléctricos juega un papel fundamental en este esfuerzo.

La presencia de vehículos eléctricos en las calles dominicanas es cada vez más común, acompañada por el crecimiento de una red de estaciones de carga alimentadas con energía limpia.

En octubre de 2020, se inauguró la primera electrolinera del país, una estación de carga vehicular que utiliza energía renovable, convirtiendo a República Dominicana en un líder regional en este ámbito.

Actualmente, la inversión en infraestructura de carga eléctrica se ha expandido a las 32 provincias del país, con cargadores ultra rápidos que utilizan energía solar al 100 %.

La primera electrolinera, ubicada en Bávaro, Punta Cana, en la provincia de La Altagracia, no solo atiende a vehículos particulares, sino también a autobuses eléctricos, y ofrece servicios adicionales como espacios para comer, salas de reuniones, y áreas para niños y mascotas.

Vehículos eléctricos

El uso masivo de vehículos eléctricos en regiones como Europa, China y Estados Unidos es impulsado por la necesidad de reducir la contaminación y aprovechar los avances en alta tecnología. El transporte, siendo una de las fuentes más contaminantes debido a la emisión de gases tóxicos y ruido ambiental, requiere urgentemente soluciones sostenibles como la electromovilidad.

En 2023, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) destinó 231 millones de dólares para promover la movilidad eléctrica en Panamá, Paraguay y Uruguay, como parte del Programa de Movilidad Eléctrica y Transporte Bajo en Carbono (E-MOTION).

En República Dominicana, el transporte sostenible es un componente clave del Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 de las Naciones Unidas, que busca ciudades inclusivas, seguras y resilientes.

Evergo, una empresa líder en el sector, ha presentado varias innovaciones, incluyendo estaciones de carga para autobuses y baterías para motores eléctricos, respaldando el proyecto con casi 4 megavatios de energía renovable.

Herrera destaca que los cargadores ultra rápidos, con una potencia de 225 kilovatios, son esenciales para “cerrar el círculo de la sostenibilidad” en el país.

Sobre la Firma

Más Información