RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El director de la Red de Bancos de Sangre de la Cruz Roja Dominicana, doctor César Matos Moronta, manifestó su firme posición en contra de la comercialización de la sangre, subrayando que este recurso vital debe ser utilizado exclusivamente para salvar vidas y no para lucro personal.
En declaraciones recientes, el doctor Matos Moronta enfatizó que la sangre es un bien común que debe ser gestionado de manera ética y transparente. Propuso que entidades como la Cruz Roja Dominicana, el Hemocentro Nacional y las Fuerzas Armadas sean los responsables del procesamiento de la sangre, mientras que otros centros podrían funcionar como puntos de acopio para luego ser derivados a estos lugares especializados.
“El Estado debe empoderarse y garantizar que la Seguridad Social cubra los costos asociados, eliminando así la necesidad de que los usuarios paguen directamente a la Cruz Roja Dominicana”, señaló el galeno.
Matos Moronta explicó que la Cruz Roja Dominicana solo cobra una cuota de recuperación para cubrir los costos de reactivos utilizados en el procesamiento de la sangre, asegurando que no hay lucro involucrado en el proceso. Afirmó que los reactivos empleados son de última generación y que las donaciones de sangre pasan por rigurosas pruebas para descartar cualquier riesgo de enfermedades antes de ser utilizadas.
Por su parte, la administradora de la Red Nacional de Bancos de Sangre de la Cruz Roja Dominicana, Lucrecia Rosario, enfatizó que los donantes no deben pagar por la sangre que donan, a menos que decidan llevarse el producto para su uso personal. Esto garantiza que la sangre esté disponible de manera gratuita para quienes la necesitan con urgencia en situaciones médicas críticas.