RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Departamento de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura ha comenzado la implementación de la veda de cultivos hospederos de la mosca blanca y el thrips en las provincias de Santiago, Dajabón, Valverde y Montecristi. Esta medida, establecida mediante la Resolución RS-MARD-2024-9, estará en vigor desde el 01 de julio hasta el 30 de septiembre de 2024, abarcando las zonas Norte y Noroeste del país.
El propósito principal de esta prohibición es reducir la incidencia de estas plagas y prevenir infestaciones que puedan afectar otros cultivos en estas demarcaciones.
Durante este periodo, queda vedada la siembra de productos como tomate, berenjena, melón, sandía, pepino, molondrón, ajíes, todo tipo de auyamas y algodón. Además, se establece la prohibición de la siembra de tabaco en todo el territorio nacional, exceptuando la provincia de Azua.
La resolución fue desarrollada en consulta y acuerdo con todas las asociaciones de productores y agricultores independientes a nivel nacional, quienes han comprometido su cumplimiento riguroso.
Este conjunto de medidas también tiene como propósito asegurar las condiciones fitosanitarias óptimas en los campos y promover el uso efectivo de controles biológicos en todo el país, beneficiando así la seguridad alimentaria nacional y las exportaciones agrícolas. Se enfatiza que la disposición legal será aplicada con toda su fuerza para aquellos que la infrinjan.
Como alternativa para la siembra durante el periodo de veda, el Departamento de Sanidad Vegetal, bajo la dirección de la ingeniera Rosa Lazala, recomienda cultivar maíz, sorgo, yuca, plátano, guineo, rulo, repollo, cebolla, apio, bagaña, cundeamor, lechosa, vainitas y musú, así como cualquier otro cultivo que no sea hospedero de mosca blanca o thrips.
Se anuncia además que la veda para las zonas Sur, Central y Suroeste concluirá el próximo 30 de noviembre. Por lo tanto, se hace un llamado a todos los involucrados a continuar respetando las disposiciones establecidas para la protección efectiva de los cultivos y el medio ambiente.