mayo 7, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Legisladores preocupados por recomendaciones del FMI sobre Reforma Fiscal

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La presencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) en República Dominicana y su sugerencia de implementar una reforma fiscal para atraer más inversión no ha sido recibida con entusiasmo por legisladores de distintos partidos políticos.

Algunos parlamentarios han expresado reservas respecto a la visita del FMI, argumentando que podría percibirse como un indicativo de inestabilidad económica. El diputado del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Máximo Castro, instó al Gobierno a proceder con cautela, destacando la capacidad del equipo económico nacional para asesorar adecuadamente.

“La visita del fondo genera preocupación entre la población, quienes interpretan que la economía enfrenta dificultades y que se podrían imponer medidas drásticas”, señaló Castro.

Por otro lado, Radhamés Camacho del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) recordó las experiencias pasadas con el FMI, considerándolas poco favorables. “República Dominicana tiene una historia negativa con las políticas recomendadas por el Fondo Monetario Internacional”, afirmó Camacho, sugiriendo que durante los gobiernos del PLD no fue necesario recurrir a tales medidas.

Además, Abel Lora, también del PLD, advirtió sobre los posibles efectos de una reforma tributaria en un momento inoportuno. Lora enfatizó la necesidad de reducir el gasto público y optimizar la administración fiscal antes de considerar aumentar impuestos.

“Aquí existe una carga significativa de pensiones para personas que nunca han trabajado en el Estado, además de un incremento salarial generalizado que afecta a toda la población. Necesitamos abordar la situación de la miseria tanto en el sector público como en el privado”, agregó Lora.

A pesar de que el Poder Ejecutivo ha mencionado propuestas de reforma fiscal, estas aún no han sido presentadas formalmente ante el Congreso Nacional, manteniendo un clima de expectativa en torno a las medidas económicas venideras.

 

Sobre la Firma

Más Información